SAAB será importador de sus coches en China de la mano de CATC

- La marca sueca establece su propia organización en China
- Saab Automobile y CATC firman un acuerdo para la importación de
vehículos Saab y recambios para el mercado chino
- Con sede en Pekín, CATC es un reconocido operador del sector del
automóvil chino
- Importante paso para establecer la marca Saab en China y continuar
la expansión de las ventas

Saab Automobile ha anunciado un gran paso en la expansión de sus
operaciones de ventas al anunciar un acuerdo con China Automobile
Trading Co. LTD (CATC) para la importación de vehículos Saab y piezas
de recambios para el mercado chino. Con la firma de un acuerdo de
intenciones (Memorandum of Understanding) con CATC, Saab vuelve a
establecerse firmemente en el mayor mercado de automóviles del mundo.

Con sede en Pekín, CATC es una empresa de propiedad estatal con muchos
años de experiencia en el negocio del automóvil y jugará un papel
importante en la nueva organización de Saab en China. En el marco del
acuerdo de intenciones, CATC, en nombre de Saab, asumirá la
responsabilidad de la importación de coches y recambios Saab en China.
Se espera que el contrato que sellará el acuerdo se firme en el primer
trimestre de 2011, mientras que la comercialización de las primeras
unidades comenzará a partir de julio de 2011.

CATC se convertirá en proveedor oficial de servicios de Saab China,
una compañía que se creará próximamente. Saab China será quien
finalmente se haga cargo de la distribución y el servicio de postventa
tomando el relevo de Shanghai GM, que se ocupaba actualmente de las
ventas de Saab en este país. Saab China mantendrá la red comercial que
en una primera fase estará formada por diez concesiones.

Al anunciar el acuerdo, Jan Åke Jonsson, Consejero Delegado de Saab
Automobile, ha dicho: "Este acuerdo es vital para Saab, ya que será la
base para desarrollar una fuerte presencia en el que hoy es el mayor
mercado de automóviles del mundo. Estoy seguro de que CATC será el
socio perfecto para relanzar nuestras actividades de ventas en el
mercado chino.

"Saab considera que el mercado chino tiene un gran potencial para la
marca y estamos confiamos en que nuestra oferta de producto será
atractiva tanto para los actuales clientes como para los nuevos.
Esperamos con interés el restablecimiento de la marca Saab en China el
próximo año con nuevos productos como el nuevo 9-5 Sedán y el
crossover 9-4X."

Suzuki y el mundo de la competición en 2011

Suzuki Ibérica confirma su apuesta por el automovilismo deportivo de
carretera. En la temporada 2011, Suzuki mantiene sus actuales
programas tanto con la Copa Suzuki Swift como con el Equipo oficial,
con lo que será una temporada más la marca referente en los rallyes
del Campeonato de España.

La Copa Suzuki Swift disputará su cuarta edición manteniendo sus
rasgos de identidad basados en la igualdad mecánica, los costes
contenidos y la máxima competitividad deportiva. Siendo la auténtica
cantera de jóvenes talentos en el Nacional de Rallyes.

Además del programa de la Copa Suzuki Swift, el equipo oficial también
mantendrá su estructura y los dos Swift S1600 volverán a ser
protagonistas en la lucha por las dos ruedas motrices en manos de Joan
Vinyes-Jordi Mercader y Gorka Antxustegi-Gabri Suárez.

Joan Vinyes se mostraba entusiasmado con el nuevo proyecto, "Estoy
encantado con el equipo, funciona como una piña y con un muy buen
ambiente. El coche es muy competitivo, por lo que la renovación fue
casi automática. Tenemos trabajo por delante y estoy ansioso de
empezar con la nueva temporada". Para Antxustegi, "El esfuerzo de
Suzuki en los rallyes es muy grande y me siento orgulloso de poder
formar parte de él. Con una temporada de experiencia con el coche,
creo en 2011 podremos hacer un buen papel."

El preparador gallego ARVidal volverá a ser el encargado de la parte
técnica del equipo, que contará con Repsol, Suzuki Finance, RACC,
Tradisa, Redur, la Red de Concesionarios Suzuki, Rallycar y
Rallyes.netcomo sus principales patrocinadores.

Ambos S1600 estarán calzados con neumáticos Hankook, fabricante que ya
suministra los neumáticos a la Copa Suzuki Swift desde su primera
edición.

Para Juan López Frade, que realizaba el anuncio en la Gala de Premios
de la RFEDA, "Suzuki Ibérica hace un seguimiento pormenorizado de
todos los esfuerzos de márketing y en el apartado deportivo estamos
satisfechos con el retorno obtenido. La Copa y el equipo oficial
refuerzan la imagen deportiva del Swift, por lo que aunque el
planteamiento inicial era a tres años, hemos decidido continuar
apostando por la Competición".

El programa del equipo oficial será de 8 pruebas del Campeonato de
España que se confirmarán en cuanto se conozca el Calendario de la
temporada 2011.

"El esfuerzo tanto de Suzuki como de sus patrocinadores ha sido
grande, intentaremos devolvérselo repitiendo el título en las dos
ruedas motrices. Creo que tenemos un buen plantel de pilotos,
conjugando la experiencia de Vinyes con la juventud de Antxustegi.
Todo el equipo está ya deseando empezar a trabajar en la nueva
temporada". Eran las palabras de Manel Castrillón, director deportivo
del equipo.

A principios de año además de realizar los test de pretemporada, se
presentará la nueva imagen del equipo.

Renault sigue apostando fuerte por la competición en 2011

Renault es la única marca de automóviles ligada a la competición en
España de forma ininterrumpida desde 1968. Y 2011 no va a ser una
excepción. De hecho, a la presencia en copas de circuitos y rallyes,
se añade una nueva competición promocional de monoplazas: la Fórmula
1.6.

La presencia en 2011 viene marcada por el objetivo de acercarse aún
más a los pilotos noveles, disminuyendo los costes de acceso y
aumentando, en paralelo, la cuantía de los premios.

La 43ª edición de las Copas Renault, donde el protagonista continúa
siendo el Renault Clio, sigue organizada de la mano del promotor
V-Line. Presenta la novedad de poder compartir el vehículo por dos
pilotos en cada cita, uno en cada manga. Se mantienen las 6 pruebas en
los circuitos nacionales más representativos actualmente: Valencia,
Alcañiz, Jarama, Monteblanco, Barcelona y Navarra. Además, se
celebrarán dos pruebas de la challenge europea en nuestro país, con
presencia de nuestros pilotos.

En cuanto a la Challenge de Rallyes 2011, el año que viene el
protagonista será el Twingo R2, siguiendo un calendario de 7 citas del
Campeonato Nacional de Rallyes de Asfalto, con el apoyo organizativo
y técnico, como en 2010, de Antonio Sánchez Rabaneda y su equipo. A
destacar especialmente el precio asequible del Twingo R2 y el aumento
de un 30% en la cuantía de los premios, lo que convierte esta
Challenge en una oferta particularmente atractiva.

La novedad a nivel deportivo en 2011 es la nueva competición
promocional "Fórmula 1.6", organizada también a través de V-Line, y
que está compuesta por monoplazas equipados con el motor 1.6 de 140cv.
Dirigida a jóvenes pilotos (nacidos entre 1988 y 1996), se
desarrollará en 6 meetings realizados en los mejores circuitos de
España y Portugal, coincidiendo con otros certámenes de competición.

En definitiva, Renault sigue fiel a su estilo en 2011: presencia
diversificada, costes asequibles, premios atractivos. Competición y
diversión asegurada.

El Audi Driving Experience da el pistoletazo de salida en Grandvalira

- Técnicas para mejorar el conocimiento del vehículo y la conducción segura.
- El programa combina la formación con las actividades lúdicas.
- Los cursos se celebran los fines de semana hasta el 3 de abril de 2011.

Con la llegada del nuevo año, Audi winter driving experience retoma
sus actividades en la estación de esquí de Grandvalira con un programa
que combina la formación con las actividades lúdicas. Audi ofrece a
sus clientes, y a quienes aún no lo son, la oportunidad de aumentar su
seguridad al volante y de disfrutar más de la conducción. El objetivo
es proporcionar a los asistentes las técnicas adecuadas para que sus
desplazamientos por carretera sean más seguros.

Independientemente del grado de habilidad y experiencia de los
alumnos, una mejora en la capacidad de control sobre el vehículo
tendrá efectos igualmente positivos en el conductor. Por un lado, le
permitirá enfrentarse a situaciones que anteriormente no era capaz de
resolver de forma satisfactoria. Y además generará esa actitud
positiva ante una tarea, propia de quien se siente capacitado para
realizarla.

La filosofía de estos cursos se apoya en la consideración de que el
entrenamiento debe combinar la diversión de la conducción dinámica, la
fascinación de la tecnología moderna y las importantes lecciones que
se han de aprender cuando surge una situación de pánico. Cuando el
curso finaliza, el conductor conserva esas habilidades entre sus
recursos para ponerlas en práctica si una situación de emergencia se
cruza en su camino.

Además, Audi ofrece a los asistentes a winter driving experience
condiciones especiales en los hoteles del Grupo Calbó, Hermitage y
Sport Village.

Los cursos constan de una base teórica, en la que los alumnos
comprenden las fuerzas que actúan sobre el vehículo y cuáles son sus
reacciones. En la parte práctica, monitores experimentados ayudan a
los alumnos, a través de diferentes ejercicios, a desarrollar la
capacidad para conducir normalmente con mayor soltura, y también para
afrontar con éxito situaciones comprometidas o peligrosas.

Todos los cursos se llevan a cabo con modelos de la gama Audi de
última generación con tracción quattro, en instalaciones adecuadas
para realizar diferentes ejercicios prácticos y bajo la supervisión de
monitores expertos.

La tracción quattro es uno de los signos característicos de la marca
y, para comprobar sus excelencias, nada mejor que la superficie más
deslizante. De ahí que Audi winter driving experience esté
específicamente diseñado para proporcionar a los participantes las
claves de una conducción segura quienes con el fin de mejorar su
control del vehículo en condiciones extremas de adherencia; un medio
al que no están habituados. Slaloms en constante derrapaje controlado,
las entradas en curva con transferencia de pesos, o la optimización en
el uso del ABS serán algunos de los ejercicios que practicarán con el
equipo de instructores de Audi bajo las máximas garantías de
seguridad. Y los alumnos podrán apreciar la ventaja definitiva de la
tracción quattro en estas condiciones y cómo sacar partido a esa
ventaja.

La sesión se completará con una comida y dos jornadas de esquí para
los clientes y sus acompañantes (incluidas en el precio), pudiendo
disfrutar también de varias actividades opcionales destinadas a
explorar el entorno, como las motos de nieve o un viaje en
helicóptero.

Para realizar estas actividades sólo es necesario dirigirse a
cualquier concesionario de la Red Audi, o bien llamar directamente al
teléfono de inscripción, 902 10 20 71.

Programa

Viernes (tarde):
13.00 h. Recepción clientes en el Sport Hotel Hermitage
13.10 h. Almuerzo en el restaurante del Sport Hotel Hermitage
14.00 h. Inicio curso teórico en sala privada (Business Center)
14.30 h. Finalización teórica y subida en telecabina al circuito
14.40 h. Inicio curso práctico en circuito
17.30 h. Finalización curso

Sábado y domingo (mañana)

08.30 h. Recepción clientes en el Sport Hotel Hermitage
08.45 h. Inicio curso teórico
09.15 h. Finalización teórico
09.30 h. Subida en telecabina al circuito
10.00 h. Inicio curso práctico en circuito
13.00 h. Finalización curso
13.30 h. Almuerzo en el restaurante Sol i Neu

Los cursos se celebrarán durante toda la temporada de esquí, entre el
27 de diciembre de 2010 al 3 de abril de 2011, los viernes por la
tarde, y los sábados y domingos por la mañana, siempre y cuando las
condiciones meteorológicas lo permitan.

Los modelos disponibles para las actividades Audi winter driving
experience A3 2.0 TFSI, Audi A3 Sportback 2.0 TFSI, Audi A4 3.0 TDI ;
Audi A5 3.0 TDI, Audi A5 Sportback 3.0 TDI y Audi TT Coupé 2.0 TFSI.

Los clientes de Audi se beneficiarán de un precio especial de 295
euros (IVA incluido) y aquellos que todavía no lo son es de 425 euros
(IVA incluido)

Ganvam afirma que lo peor de 2010 es saber saber 'de dónde venimos y a dónde vamos

El presidente de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a
Motor (GANVAM), Juan Antonio Sánchez Torres, afirmó hoy que el año
2010 se recordará como un ejercicio complicado para el sector
automoción, no tanto por sus cifras de ventas, que cerrarán 'en
tablas' con unas 970.000 unidades, sino por la crudeza que supone
saber 'de dónde venimos y a dónde vamos'.

Sánchez Torres -que hizo balance de este año en la jornada 'Motor y
Prensa' que organiza anualmente con los medios del sector- afirmó que
el sector "no mareará más la perdiz" solicitando al Ejecutivo un nuevo
plan de ayudas o una reducción del IVA que "nunca llegarán", sino que
"jugará las cartas que hay", sin lamentaciones y tratando de hacer
autocrítica para no cometer los mismos errores que en el pasado.

En este sentido, el responsable de la patronal insistió en la
importancia de analizar los "defectos" y "excesos" cometidos en épocas
de vacas gordas -marcados por cifras récord de matriculaciones en
torno a los 1,6 millones de unidades- y que llevaron a crear una
supraestructura de ventas muy por encima de lo que sería un "nivel
normal" de matriculaciones.

Así, Sánchez Torres reconoció la necesidad "nos guste o no" de ajustar
después de tres años de crisis los puntos de venta y las plantillas a
la realidad del mercado español, cuyas ventas deberían situarse en
torno a los 1,3 millones de unidades si se consideran las variables de
población y renta per cápita.

El presidente de Ganvam se refirió también a la creciente "autofobia"
que se está instalando en nuestra sociedad a causa de impuestos,
limitaciones y sanciones que afectan de lleno a la industria
automotriz, aunque recalcó que esta situación "no podrá con el
automóvil", ya que supone "la expresión y el resumen del concepto de
libertad".

Por otro lado, el responsable de los vendedores defendió que las
empresas de la distribución, dado el actual contexto económico, deben
centrarse especialmente en la información, la formación y el
asociacionismo en el sector. "Quien no lo haga estará perdido",
apostilló.

Una vertebración coyuntural
Asimismo, Sánchez Torres abogó por una "vertebración coyuntural" de
todo el sector del automóvil en defensa de asuntos de interés
recíproco y coincidentes como son las medidas contra crisis, pero no
por una "vertebración estructural", al considerar que fabricantes,
importadores y vendedores representan intereses antagónicos donde "el
grande acabaría por controlar al pequeño".

Como primer paso hacia esta unidad del sector, destacó las comisiones
que fabricantes (ANFAC) y vendedores (GANVAM) han constituido por
primera vez con el fin de dialogar y buscar soluciones consensuadas a
algunos de los principales problemas que afectan a la relación entre
ambas partes.

Finalmente, el responsable de la patronal de concesionarios abogó
porque se reconozca al sector de la distribución de vehículos -venta y
postventa- la importancia que realmente tiene para el sector, ya que
proporciona trabajo a cerca de 250.000 profesionales, distribuidos
principalmente en pequeñas y medianas empresas, lo que representa una
fuerte participación en el PIB nacional.

Según Sánchez Torres, "al MITYC le sobra la 'C' de Comercio ya que
parece que para este ministerio sólo existen los fabricantes, con los
que se reúne y a los que parece escuchar, y ello es satisfactorio,
pero insuficiente. Y ha sido precisamente este Ministerio de Industria
el que parece haber hecho un buen negocio a costa de los vendedores ya
que hace apenas unos días ha denegado el pago de las ayudas de todas
las operaciones del Plan 2000E que, adelantadas por los agentes de
ventas afiliados a Ganvam, no pudieron subir al sistema, por unas u
otras razones".

Nissan Leaf, coche oficial de la conferencia sobre el Cambio Climático en México

- Nissan participa como copatrocinador en la Conferencia COP16 sobre
el Cambio Climático que se celebra en Cancún, México
- Veinte vehículos Nissan LEAF 100% eléctricos transportan a las
delegaciones internacionales sin generar emisiones contaminantes
- El presidente de Nissan para América participa en las sesiones sobre
soluciones verdes en la COP16 y en otros foros

Nissan copatrocinó la Conferencia COP16 de Naciones Unidas sobre el
Cambio Climático en Cancún, México, y proporcionó 20 vehículos Nissan
LEAF 100% eléctricos como medio de transporte oficial para los líderes
y delegaciones presentes durante la cumbre. La empresa también
participó en el foro sobre soluciones verdes de la COP16 a través de
Carlos Tavares, presidente de Nissan América, para explicar de qué
manera Nissan está liderando la industria automotriz para convertir la
movilidad de emisiones cero en una realidad para todos los
consumidores del mundo.

La COP16 es la 16.ª edición de la Conferencia sobre el Cambio
Climático celebrada por Naciones Unidas con el objetivo de impulsar
acciones importantes que favorezcan la cooperación global para mitigar
los efectos del cambio climático. Esta conferencia se celebró entre el
29 de noviembre y el 10 de diciembre, mientras que el foro sobre
soluciones verdes de la COP16 tuvo lugar del 5 al 8 de diciembre.

<strong>Tavares participó en conferencias relacionadas con el papel de
las empresas en la lucha contra el cambio climático.</strong>
La presencia de Nissan se centró en explicar las estrategias
corporativas que está aplicando en todo el mundo, con la visión de
crear una industria automotriz sostenible que pueda minimizar su
impacto sobre el medio ambiente y contribuir a reducir las emisiones
de CO2.

Una de las principales acciones implementadas por Nissan es el
desarrollo de tecnologías "verdes", incluyendo vehículos de emisiones
cero, representados por el Nissan LEAF, el primer coche 100% eléctrico
de producción en masa. El Nissan LEAF ha sido nombrado recientemente
por la Agencia de Protección Ambiental (EPA) de Estados Unidos como el
mejor coche de tamaño medio en ahorro de combustible y el mejor para
el medio ambiente.

Como petición directa del presidente mexicano Felipe Calderón al
presidente de Nissan Motor Co., Ltd., Carlos Ghosn, la empresa
proporcionó el Nissan LEAF de emisiones cero para su uso durante la
COP16. Se utilizaron un total de 20 unidades de este vehículo
eléctrico como medio de transporte oficial para los líderes y
delegaciones que estuvieron presentes durante la conferencia de
Cancún.

<strong>El uso del Nissan LEAF durante la COP16 es la prueba de que la
preocupación medioambiental y la preocupación por las emisiones
vertidas a la atmósfera van de la mano.</strong>
Según declaró Tavares, "Nissan es el líder ambiental en la industria
automotriz, tal como demuestra el lanzamiento de nuestro Nissan LEAF,
un coche 100% eléctrico, de emisiones cero, sin tubo de escape ni
gasolina. Creemos que las empresas tenemos la obligación de encontrar
soluciones al cambio climático mediante la implementación de
iniciativas innovadoras que puedan influir positivamente en toda la
sociedad. Es por esta razón que una de las actividades más
estratégicas de nuestra empresa es el Nissan Green Program, un
programa que incluye actividades corporativas centradas en preservar
el medio ambiente, y el Nissan LEAF es un ejemplo reluciente de ello."

El Nissan LEAF ofrece una experiencia de conducción silenciosa y
eficiente con una autonomía de aproximadamente 160 km. Cuenta con un
motor eléctrico impulsado por baterías de iones de litio y un sistema
de propulsión que no genera ningún tipo de emisión contaminante. No
utiliza gasolina ni aceite, por lo que este vehículo no tiene tubo de
escape. Su motor eléctrico genera 80 kW de potencia (107 CV) y 280 Nm
de par en sus ruedas, con lo cual ofrece una respuesta rápida y una
potente aceleración, junto con una experiencia de conducción suave.

El Nissan LEAF ha sido nombrado recientemente el Coche del Año 2011 en
Europa. Este es el primer vehículo de emisiones cero fabricado en masa
con un precio asequible que obtiene el premio automovilístico más
importante de Europa tras derrotar a 40 adversarios.

Guía para elegir una buena asistencia en carretera para los viajes invierno

- La DGT prevé 6.950.000 desplazamientos por carretera durante el próximo puente
- En España hay un parque de 30.855.969 de vehículos matriculados1

1. Qué es la cobertura de asistencia en carretera
De todas las coberturas de las pólizas de coche, la de asistencia en
carretera es la que aporta al conductor un servicio realmente útil en
sus desplazamientos, especialmente ahora que comienzan las vacaciones
de invierno: el frío, la humedad y las bajas temperaturas causan
averías en el coche, que en verano no se manifiestan. El objetivo
principal de esta cobertura es hacer posible que el viaje continúe en
caso de que el coche no funcione, por cualquier motivo.

2. Alcance nacional o internacional
Hoy en día muchas personas deciden viajar con su coche fuera de
España, lo más habitual es visitar diferentes estaciones de esquí.
Antes de viajar debemos revisar si el alcance de nuestra cobertura es
para España o para todo el territorio de la Unión Europea.

3. Asistencia en Kilómetro CERO: noche de heladas
A la hora de revisar qué es lo que incluye la asistencia en carretera
de nuestra póliza, debemos fijarnos en si la asistencia se ofrece
desde el kilómetro cero, es decir desde nuestro propio domicilio, o se
ofrece a partir de otro kilometraje como el 30 o el kilómetro 0.5 para
comprobar si, en caso de helada, tenemos asistencia en el propio
hogar. Es importante tener en cuenta este aspecto ya que, durante la
noche, se pueden producir heladas que dificultan el encendido del
motor y la puesta en marcha correcta del auto.

4. Asistencia a esquiadores
En caso de accidente en pistas de nieve, hay aseguradoras de auto que
ofrecen asistencia para el auto, envían un chófer profesional para el
traslado del vehículo hasta el domicilio del asegurado si este no
puede conducir. Es importante recordar que la asistencia del seguro de
coche en ningún caso cubre asistencia médica o traslado en pista del
esquiador accidentado y que en este caso, habría que contratar a parte
este seguro en cada estación.

5. Comparar la letra pequeña y las distintas ofertas
Esta cobertura varía mucho de unas aseguradoras a otras por lo que es
muy importante comparar entre las distintas ofertas y leer atentamente
las condiciones y la letra pequeña para cada tipo de vehículo y para
cada zona de la geografía española.

6. No pagues varias veces por el mismo servicio
Además de la cobertura de asistencia en carretera de la póliza, en
caso de que el coche esté en garantía también suele contar con este
servicio. Si la asistencia que nos ofrecen en la garantía es buena,
podemos eliminar esta cobertura de la póliza y así podremos conseguir
un ahorro considerable.

7. Contratar la asistencia en carretera aparte de la póliza
Es importante comparar y valorar qué es lo que realmente necesitamos.
Una opción es que el conductor tenga un seguro a Terceros básico, que
es lo que más le conviene porque su coche es antiguo, pero quiera
contar con una buena asistencia en carretera que encarecería el precio
de su póliza. Para ello, existen empresas que ofrecen servicio de
asistencia.

8. Coche de Sustitución
El coche de sustitución es una cobertura que se puede contratar de
manera adicional a la asistencia en carretera pero que hoy en día
ofrecen muchas compañías. Para que esta cobertura entre en servicio,
nuestro vehículo debe estar en el taller como consecuencia de un
siniestro. El mes de diciembre es cuando se realizan más servicios de
asistencia en invierno en toda España2.

9. Asistencia sólo en carretera
Además, debemos tener en cuenta que no todas las compañías ofrecen
este servicio cuando se está circulando fuera de carretera, algo a
tener en cuenta para aquellas personas que tengan un todoterreno y
salgan a la aventura, ya que en caso de avería puede que la compañía
no nos ofrezca asistencia en medio del campo.

10. Cobertura a las personas que viajan en el coche
Es fundamental saber si la cobertura incluye sólo al conductor o
también a las demás personas que se encuentran en el vehículo. Por
otra parte, cada compañía ofrece distintas soluciones para que las
personas lleguen a su destino o vuelvan a su domicilio, ya sea un
taxi, un vehículo de alquiler o billetes de bus o tren. Lo más útil es
fijarse en si la compañía cubre todo, sólo la mitad del recorrido, o
una cantidad máxima de gasto, por ejemplo. El robo de objetos que haya
en el interior de vehículo, como el equipo de esquí, no lo cubre
ninguna póliza de automóviles.

El Grupo Sixt registra unos beneficios antes de impuestos de 72,8 millones dentro de los 9 primeros meses del año

Durante el periodo de enero a septiembre de 2010, el Grupo Sixt Ha
generado un beneficio consolidado antes de impuestos de 72,8 millones
de Euros, después de los 2,6 millones logrados en el mismo periodo
durante el año anterior. Como Sixt esperaba, los beneficios
consolidados fueron algo ligeramente inferiores a los de un año atrás.
La gerencia volvió a confirmar sus perspectivas de facturación y
beneficio para todo el año 2010, así como sus declaraciones para las
proyecciones sobre beneficios.

Eric Sixt, Presidente del Consejo de Administración de Sixt AG: "Los
resultados de los nueve primeros meses están en línea con nuestras
expectativas. Se lo debemos al buen rendimiento de nuestra estrategia
de no esperar el resurgimiento de la demanda, sino más bien de
mantenernos enfocados en obtener unos ingresos con márgenes altos y
los costes muy reducidos. Al mismo tiempo, la esperada desaceleración
de la economía y otros posibles riesgos todavía ofrecen una buena
razón para ser cautelosos de cara al año que viene."

Comportamiento del Grupo en los 9 primeros meses del año:
- Los ingresos totales del Grupo de Enero a Septiembre de este año
alcanzaron los 1.170 millones de Euros. El decremento del 3,6%,
comparado con la cifra equivalente del año anterior de 1.210 millones
de Euros, estuvo dentro de lo esperado. La facturación generada fuera
de Alemania creció un 3,1% a 268,7 millones de €.
- La facturación proveniente del negocio de alquiler de vehículos
creció un 5,1% hasta los 603, 1 millones de €. La principal
contribución vino de fuera de Alemania, pero dentro de Europa (11,5%),
concretamente de Suiza y España.
- Los ingresos del leasing crecieron muy ligeramente, con un 0.6%,
hasta 310,6 millones de €.
- La facturación por la venta de vehículos usados provenientes del
leasing, sometido generalmente a fluctuaciones durante el transcurso
del año, disminuyeron un 6,2%, hasta los 160,5 millones de €.
- Los beneficios consolidados después de impuestos para los nueve
primeros meses del año mejoraron en 70,2 millones de €, de 2,6
millones a 72,8 millones. Una razón importante para este
comportamiento fue hacer crecer la facturación del negocio de alquiler
de vehículos, evitando negocios con una facturación no lo
suficientemente rentable y la reducción de costes del Grupo.
- Después de nueve meses, Sixt reportó un beneficio consolidado
después de impuestos de 54,9 millones de Euros, después de los 0,0
millones comunicados en el mismo periodo del año pasado.

Comportamiento del Grupo en el tercer trimestre de 2010
- Los ingresos consolidados en 2010 de 406,5 millones para el periodo
de julio a septiembre, normalmente un trimestre muy fuerte de manera
estacional, fue un 4,8% menor comparándolo con la cifra del 2009
(426,8 millones)
- Los ingresos por alquileres, 228,6 millones de euros, creció un 9,4%
en comparación con el trimestre equivalente del año pasado.
- Los ingresos de arrendamiento financiero, 99,0 millones de euros,
fue ligeramente inferior al equivalente de la cifra del período
anterior (-4,3%).
- Los ingresos por la venta de vehículos de arrendamiento financiero
se redujo a 45,3 millones de euros (-25,8%).
- El Grupo Sixt mostró un EBT (Beneficios antes de impuestos) de 38,0
millones en el tercer trimestre de 2010, una ganancia de 35,2% para el
mismo periodo en el año pasado (28,1 millones de €)


La política de flotas sigue siendo conservadora
La media de vehículos en la Flota de alquiler de Sixt en Alemania y en
otros países (no incluyendo los vehículos en países con empresas
franquiciadas) de enero a septiembre fue de 65.700, un decremento del
3% comparado con la media de 67,700 de todo el año 2009. Después de la
primera mitad, el decremento fue aún del 7%.

Fortalecer y ampliar aún más la base financiera
Los activos totales del Grupo Sixt al 30 de septiembre de 2010, a 2130
millones, estuvo ligeramente por encima de la cifra del 31 de
diciembre de 2009 (2100 millones de €). Los más importantes puntos en
el haber de la hoja del balance fueron todavía los activos de alquiler
(975 millones) y los activos de leasing (736 millones)

La acción al final de septiembre de 2010 llegó a los 534 millones, un
incremento de alrededor del 10%. El ratio por acción se elevó al 25%
(31 de diciembre de 2009: 23%), y aún está claramente por encima de la
media debido al mercado del alquiler y a la industria del leasing en
general.

En octubre de este año, Sixt colocó con éxito una emisión de bonos por
un volumen de 250 millones de € entre inversores institucionales,
tanto de dentro como de fuera de Alemania. La emisión de bonos fue
suscrita de manera significativa, y es un componente más en el
fortalecimiento de la base financiera del Grupo Sixt. El vencimiento a
seis años mejora el perfil de madurez de su pasivo financiero. En
julio de este año, Sixt ya había colocado un préstamo en el mercado de
80 millones, con un vencimiento de cinco años.

Perspectivas
Para el conjunto del año 2010, el Consejo de Dirección todavía prevé
un sustancial incremento en el ETB del Grupo como ocurrió el pasado
año. Los ingresos consolidados para todo el año 2010 se espera que
sean ligeramente inferiores a las primeras cifras del año.

De cara al comportamiento futuro del negocio, El Consejo mantiene su
optimismo, aunque los riesgos a un contratiempo para la recuperación
económica en Europa persisten todavía, y en algunos casos se han
incrementado. El El objetivo sigue siendo volver de nuevo a los
niveles de rentabilidad de antes de la crisis financiera y la
recesión.

La evolución de las unidades operativas de negocio.
Con su presencia en Alemania, Francia, Reino Unido, España, Benelux,
Austria y Suiza, las subsidiarias de Sixt cubren más del 70% del
mercado de alquiler Europea. La marca Sixt está presente mediante
franquiciados en los demás países de Europa y en otras partes del
mundo. Sixt cuenta con operadores de vehículos de alquiler en casi 100
países. Al 30 de septiembre de 2010, había 1.882 oficinas de alquiler
de Sixt en todo el mundo, 509 de ellas en Alemania.

En el tercer trimestre, el Alquiler de Vehículos se focalizó en la
ampliación de su gama de productos y servicios. Así, se ha puesto en
marcha el lanzamiento de vehículos eléctricos para alquiler en Munich,
como parte de un proyecto piloto con RWE. Se ha realizado una
ampliación de la gama de vehículos de lujo que Sixt ofrece a nivel
internacional, incluyendo modelos de gran atractivo en su flota: como
el Porsche Panamera; y la adición de un espacio en Munich para el Club
SIXTI, que desde hace dos años ofrece el uso compartido de vehículos
innovadores en Berlín.

La Unidad de negocio de vehículos de Alquiler generó unos ingresos
totales de 691,2 millones de euros entre enero y septiembre de 2010,
una disminución de 4,8%. La EBT (Beneficios Antes de Impuestos)
totalizaron 59,7 millones de euros, frente a -12,2 millones de euros
durante el mismo período del año anterior. Los Beneficios antes de
Impuestos en el tercer trimestre fue de EUR 32,7 millones, 35,5% más
que en el mismo trimestre de 2009 (24,1 millones de euros).

SEAT, vehículo oficial de “The Shopping Night Barcelona”

- Los invitados serán trasladados en modelos SEAT
- El nuevo Alhambra y el Exeo componen la flota
- SEAT tendrá una destacada presencia durante la celebración del evento

Desde las 20.00 horas hasta la madrugada, el Passeig de Gràcia de
Barcelona vivirá hoy la fiesta nocturna de las compras, la moda y el
lifestyle. Y en ella estará presente SEAT como patrocinador y vehículo
oficial de esta iniciativa promovida por la Asociación de Retail de
España, en la que los ciudadanos de Barcelona disfrutarán de un
magnífico ambiente en una de las zonas más especiales de la Ciudad
Condal.

SEAT colabora con "The Shopping Night Barcelona" cediendo un total de
10 vehículos que serán utilizados para los traslados de los invitados
por los más de 50 establecimientos adheridos al proyecto, mientras que
en la zona del Village se podrá apreciar el lanzamiento más reciente
de la marca, el nuevo SEAT Alhambra, así como el SEAT Exeo, la berlina
deportiva de la compañía.

De esta forma, SEAT potencia su vinculación con la moda a través de su
atractiva gama de modelos, abriendo un nuevo canal de comunicación con
su público gracias al carácter joven e innovador de la marca española.

Nuevo Passat, vehículo oficial de la gala contra el sida 2010

La Fundación Lucha Contra el Sida conmemora el Día Mundial del Sida
con una Gala, presentada y apadrinada por el cantante Miguel Bosé y la
modelo Eugenia Silva, que reunirá celebridades de nivel nacional e
internacional en el exclusivo Hotel W de Barcelona.

Volkswagen colabora con la Gala Contra el Sida que se celebra hoy 1 de
diciembre, Día Mundial del Sida, en el Hotel W de Barcelona,
ofreciendo movilidad a esta iniciativa solidaria. La Gala, organizada
por la Fundación "Lucha Contra el Sida" y apadrinada por Miguel Bosé y
Eugenia Silva, contará con una flota de 15 unidades del nuevo Passat
que se utilizarán para trasladar a las personalidades y celebridades
destacadas que se darán cita allí esta noche.

Tras los conciertos ofrecidos en el Palau de la Música en 2008 y 2009
para colaborar con la Fundación, los organizadores han apostado este
año por un formato diferente. Igual que en las ocasiones anteriores,
todos los fondos obtenidos se destinarán a proyectos de investigación
de la propia Fundación Lucha Contra el Sida, una entidad sin ánimo de
lucro dedicada a la asistencia, investigación y docencia en este
ámbito.

El vehículo oficial de la gala es el nuevo Passat, que llega a España
este mes de diciembre. La séptima generación de este exitoso modelo de
Volkswagen luce un aspecto completamente nuevo, e incorpora los
últimos avances en tecnología y seguridad. La nueva generación de
Passat establece además nuevos referentes de sostenibilidad en el
segmento, ofreciendo la máxima eficiencia y excelentes prestaciones
que según la versión se traducen en mínimos consumos y respeto al
medio ambiente, sin renunciar a la máxima deportividad.

Volkswagen da su apoyo de este modo a una iniciativa solidaria, en la
que se reúnen valores humanos y universales fundamentales.

Nunca antes fue tan rentable comprar un coche en España

El presidente de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a
Motor (GANVAM), Juan Antonio Sánchez Torres, animó hoy a los
automovilistas a dejar a un lado los temores propios del clima
económico y embarcarse en la compra de un automóvil ya que 'nunca
antes fue tan rentable adquirir un coche como lo es ahora'.

Con estas palabras, Sánchez Torres -que representa a 2.400
concesionarios y 3.000 compraventas- lanzó un mensaje de confianza a
un sector vinculado directamente a la evolución de la economía y
aquejado de una caída continuada de las ventas desde que el pasado mes
de julio diera su adiós definitivo al Plan 2000E. "No vamos a insistir
en la renovación de unas ayudas que hemos pedido por activa y pasiva y
que ahora estamos convencidos de que nunca llegarán", afirmó.

El responsable de los vendedores pidió a los automovilistas que "no
caigan en un pesimismo existencial" sino que traten de "convertir la
crisis en oportunidad" para realizar una compra más inteligente
gracias a las promociones que vienen aplicando las redes de
distribución a través de atractivos descuentos, mayores garantías y
planes genéricos de ayudas o achatarramiento similares al extinto
Prever.

Sánchez Torres apuntó que el esfuerzo económico que deben realizar
ahora los automovilistas para comprarse un coche es muy inferior al
que tenían que llevar a cabo hace cinco e incluso veinte años y además
con "mejores condiciones", optando a una oferta de producto más amplia
con prestaciones más elevadas y un alto componente tecnológico de I+D.

El presidente de la asociación reconoció que las restricciones al
crédito no juegan a favor de un sector donde más del 80% de las
compras son financiadas, pero recordó que fabricantes y concesionarios
vienen poniendo en estos últimos años todo su empeño en aligerar la
compra de un automóvil concediendo amplios plazos de pago y
facilidades de financiación.

<strong>Un fin de año "en tablas"</strong>
La asociación de vendedores recordó que el mercado despedirá 2010 con
un volumen de ventas entre las 950.000 y las 970.000 unidades, muy
similar al registrado el año anterior, una cifra "dramática" que exige
ahora más que nunca la vertebración del sector en su conjunto por
asuntos concretos como la crisis actual de mercado, donde las compras
de particulares andan en caídas en torno al 40%.

En este sentido, el presidente de Ganvam también aprovechó para
recordar al Ministro de Industria, Miguel Sebastián, su
responsabilidad directa sobre la cartera de Comercio, haciendo ver que
además de los fabricantes, existen también los distribuidores y
reparadores de automóviles "a los que debe tener en cuenta", ya que
por sí solos facturan 95.000 millones de euros anuales y emplean a más
de 250.000 trabajadores.

Alcance: España

Premio para cinco concesionarios españoles de Mercedes-Benz

Mercedes-Benz España ha celebrado su séptima edición de los premios
SENSIA con los que la empresa premia a aquellas concesiones y talleres
que han destacado por su gestión en el ámbito medioambiental y en el
de la calidad en los servicios ofrecidos a sus clientes.

Con la entrega de esta nueva edición Mercedes-Benz España mantiene su
firme compromiso con la máxima calidad y respeto por el entorno en
cada uno de los procesos de trabajo mediante un concepto integral
implantado en su red de concesionarios. Gracias a ello se ha
conseguido, entre otros aspectos, una reducción del consumo de energía
y de los recursos naturales en toda su red comercial, así como contar
con un sistema propio para la gestión de los residuos (Mercedes-Benz
Recycling System) y la constante labor de formación de sus empleados
en relación con los beneficios de la sostenibilidad responsable, entre
otros.

Además, la estandarización de dichos procesos hace que Mercedes-Benz
España pueda garantizar una atención personalizada y un servicio
homogéneo en todos los puntos de su red comercial, aportando con ello
un valor añadido y un punto diferenciador respecto de su competencia.
Gracias a que los múltiples criterios para la concesión de este premio
incluyen un sistema de propuestas de mejora, éstas se ponen a
disposición de toda la red para que las empresas puedan tener acceso a
las ideas y aplicarlas en sus centros.

Toda la red Mercedes-Benz posee desde 2004 los certificados de calidad
y medio ambiente, ISO 9001 e ISO 14001, lo cual garantiza el
cumplimiento de sus compromisos descritos, tanto de calidad y como de
sostenibilidad.

Cierre de temporada para Alberto Hevia en el I Rallye Race Comunidad de Madrid

- La participación en la última prueba del Campeonato de España de
Rallyes 2010 pondrá fin a la brillante actuación del piloto asturiano
en esta temporada.

La prueba madrileña que cierra el Campeonato de España de Rallyes de
este año supondrá el final de la excelente temporada que el piloto
asturiano ha conseguido este año con su Škoda Fabia S2000. El
principal objetivo del equipo, la conquista del título nacional, ya
fue conseguido a dos pruebas del final, tras cuatro victorias (Rías
Baixas, Ferrol, Príncipe de Asturias y Llanes) y otros tres pódiums
(Villajoyosa, Canarias y Ourense) en los nueve rallyes realizados.

Tras la desilusión del pasado Rallye Sierra Morena, donde una salida
de carretera les obligó a abandonar, Alberto Hevia y Alberto Iglesias
afrontarán el rallye madrileño con una renovada ilusión, y con el fin
de lograr una buena actuación con la que cerrar un año brillantísimo y
en el que sin ninguna duda han ofrecido un gran espectáculo a todos
los aficionados.

Ante la imposibilidad de reparar a tiempo su vehículo, Alberto Hevia
participará en el I Rallye RACE – Comunidad de Madrid con un Škoda
Fabia S2000 del equipo JM Racing, unidad similar a la que ha pilotado
el asturiano esta temporada con el excepcional balance ya conocido,
que le permitirá afrontar la carrera con las máximas expectativas de
victoria, si bien el recorrido de la prueba madrileña no es muy
adecuado a las características del Škoda Fabia S2000, tal como comenta
el propio piloto: "El recorrido del I Rallye RACE – Comunidad de
Madrid no es muy adecuado para nosotros, ya que el desarrollo de tres
de los tramos cronometrados en el Circuito del Jarama favorece mucho
más a los potentes vehículos de los grupos GT y N+, que nos toman una
gran ventaja en el circuito, muy difícil de recuperar en el resto de
los tramos. De todos modos, intentaremos ganar la carrera para acabar
la temporada con un buen sabor de boca y celebrar el título conseguido
este año. Es también muy importante para nosotros hacerlo bien para
agradecer el gran esfuerzo realizado por Škoda España para que podamos
participar en este rallye y a todos nuestros patrocinadores por la
confianza que han depositado en nosotros".

Un buen resultado en la carrera madrileña sería un broche de oro a una
temporada excepcional que ha mostrado las excelentes cualidades del
Škoda Fabia S2000, excelentemente pilotado por Alberto Hevia, que le
ha permitido obtener el objetivo marcado desde el inicio de la
temporada, que no era otro que lograr el título de Campeón de España
de Rallyes 2010.

El I Rallye RACE – Comunidad de Madrid, décima y última prueba del
Campeonato de España de Rallyes 2010, se realizará según el siguiente
programa:

Viernes 26 de Noviembre:
09h.00 – 11h.00 / Shakedown / Circuito del Jarama
12h.30 – 16h.00 / Verificaciones administr. y técnicas / Circuito del Jarama
18h.00 / Salida Rallye / Estadio Santiago Bernabeu

Sábado 27 de Noviembre:
00h.25 / Final 1ª Etapa / Circuito del Jarama
08h.00 / Salida 2ª Etapa / Circuito del Jarama
18h.27 / Final Rallye / Estadio Santiago Bernabeu
19h.30 / Ceremonia de entrega de premios / Podium Est. Santiago Bernabeu

Ford sigue colaborando con la Real Federación Española de Ciclismo

Para celebrar el fin de la segunda temporada de colaboración entre la
Real Federación Española de Ciclismo y Ford España, se ha celebrado
una marcha ciclista entre miembros de la Selección Española de
ciclismo, representantes de los medios de comunicación, federativos y
empleados de Ford.

Los ciclistas Carlos Barredo, Fran Ventoso, Diego Gallego, junto con
el seleccionador nacional, José Luis de Santos, acompañaron a la
caravana a lo largo de una ruta de cerca de 50 kilómetros que
discurrió por los alrededores de Torrecaballeros (Segovia).



El selectivo recorrido puso a prueba la forma y la técnica de los
participantes, que no sólo contaron con los consejos de los
integrantes de la Selección, sino también de un invitado muy especial:
el pentacampeón del Tour de Francia, Miguel Induráin, que participó
junto a su hijo.

El acuerdo entre Ford y la RFEC, por el que la marca es Coche Oficial
de la federación, se inició en el año 2009 y tendrá continuidad hasta
los próximos Juegos Olímpicos, que tendrán lugar en 2012 en Londres. Y
es que los vehículos Ford, y en particular el Mondeo, son altamente
valorados por cuantos participan en las pruebas ciclistas por su
fiabilidad, confort y seguridad.

Seat vuelve a dar la lata de nuevo con Shakira



- La marca española patrocina Sale el Sol, el tour europeo de Shakira
- El carácter joven y deportivo de SEAT se une al talento musical de la estrella colombiana
- La gira es una de las más esperadas en el panorama musical internacional

SEAT y Shakira se unen de nuevo. La artista se convierte en orgullosa embajadora de SEAT, una de las marcas más vitales de Europa, de este modo la empresa española vincula sus valores - deportividad, juventud y diseño – a una de las estrellas de mayor éxito mundial.

La gira Sale el Sol patrocinada por SEAT, aterrizará en nuestro país los próximos días 19 de noviembre en el Palacio de los Deportes de la Comunidad de Madrid, el 23 en el BEC Arena de Bilbao y el 24 en el Palau Sant Jordi de Barcelona. Sin duda, estos conciertos se han convertido en los más esperados del año.

Previo del rallye de tierra de La Rioja para Subaru



El Campeonato de España de rallyes de tierra 2010 concluye este fin de semana en la localidad riojana de Calahorra con la disputa de una cita doble que decidirá de forma definitiva las diferentes clasificaciones del certamen. En la de Grupo N, el líder es el piloto cántabro del Subaru Rally Team Spain Mario Ceballos, que buscará en La Rioja su primer título nacional.

Mario, al que copilotará una vez más Adrián Vallejo, llega como líder de su categoría a la última prueba del año tras una brillante temporada de debut en la tierra al volante del Impreza Prodrive preparado por KRS, con el que ha logrado una victoria, dos segundas plazas y un tercer puesto en los cinco rallyes disputados hasta la fecha.

Saab Snow Experience, ahora socio con Cuylás



Saab Automobile Spain y Cuylás, empresa con tiendas especializadas en deportes de invierno y escuela de esquí en la estación Baqueira Beret, han llegado a un acuerdo de colaboración que vincula a ambas empresas durante tres años.
La marca premium Saab, además de incorporar valores de compromiso social tan importantes como la educación vial, la seguridad o el respeto medioambiental, ha ideado para sus clientes toda una serie de experiencias que hará única y diferente su experiencia al volante de un Saab.

El primer proyecto en ponerse en marcha dentro de Saab Experience ha sido el Saab Performance Program, una experiencia de conducción incluida en el precio de venta del vehículo que permite al cliente conocer a fondo las características de su nuevo automóvil a través de enseñanzas de conducción segura y eficiente impartidas por monitores profesionales del RACC.

Miles de concesionarios en España pueden ir al cierre



- Ganvam advierte que los concesionarios 'pueden caer como fichas de dominó'
- Los vendedores prevén el cierre de 1.000 empresas más en estos últimos meses del año


El presidente de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (GANVAM), Juan Antonio Sánchez Torres, afirmó que la acusada bajada de las ventas de automóviles, que acumulan un retroceso del 28% desde julio, está haciendo que los concesionarios puedan caer como 'auténticas fichas de dominó' en estos últimos meses.

Sánchez Torres –que representa a 2.400 concesionarios y 3.000 compraventas- añadió que esta caída es “más grave de lo que parece” ya que las empresas y compañías alquiladoras están sosteniendo artificialmente un mercado donde las compras de particulares, que actúan como termómetro real del mercado, se están hundiendo, con caídas por encima del 40%.

Esta situación está haciendo que las empresas de distribución están “heridas de muerte” sin músculo financiero para afrontar la recta final de la crisis y con una rentabilidad –beneficio bruto sobre facturación- en mínimos históricos que cerrará el año en el cero por ciento.

Un Skoda contra una bici (o Alberto Hevia versus Samuel Sánchez)



- El piloto asturiano ha competido con su Skoda Fabia S2000 contra el ciclista Samuel Sánchez en el marco del II Criterium Ciudad de Oviedo

Entre los actos previstos dentro del evento ciclista internacional celebrado en Oviedo, el enfrentamiento directo entre la potencia mecánica de un coche de rallyes y la fuerza humana del ciclista ha sido sin duda el más vistoso y seguido por el público asturiano.

En el mismo circuito en el que se ha realizado la carrera ciclista, que ha contado con la presencia de grandes figuras del ciclismo como Alberto Contador, Samuel Sánchez y Chechu Rubiera, Alberto Hevia y su Skoda Fabia S2000 se han enfrentado a Samuel Sánchez y su bicicleta. Dada la gran diferencia entre los dos vehículos y con el fin de igualar las posibilidades de ambos deportistas, Hevia ha debido dar dos vueltas al circuito por una sóla del ciclista asturiano.

La ministra Garmendia en el proyecto de Seat “Forma0”



- James Muir avanza que SEAT invertirá 300 millones en I+D+i en 2010
- “Un hito histórico para la innovación en el sector español del automóvil”, destaca la ministra
- Los avances del proyecto se traducirán en coches más ligeros y seguros

La ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, ha clausurado hoy en las instalaciones de SEAT, en Martorell, el proyecto “Forma0”, centrado en la investigación de nuevos materiales y nuevos procesos de fabricación para componentes con aceros de alta resistencia, de aplicación principalmente en la industria de la automoción.

El proyecto, en el que han participado 13 empresas y 6 centros tecnológicos, ha sido liderado por SEAT y gestionado por Fundació CTM Centre Tecnològic, de Manresa, y ha contado con una subvención pública de 11,6 millones de euros por parte del Ministerio de Ciencia e Innovación. El presupuesto total ha sido de 24,8 millones de euros.

Recta final de la Copa Suzuki Swift en el Rallye Sierra Morena



La Copa Suzuki Swift disputará su penúltima prueba del año el próximo fin de semana en las inmediaciones de la ciudad de Córdoba. Ferrán Pujol llega a tierras andaluzas como el claro líder, pero las opciones siguen abiertas para hombres como Pablo Pazó o Victor Pérez, por lo que todos los pilotos saldrán al máximo como viene siendo la tónica habitual de toda la temporada.

Entre los pilotos inscritos en la Copa hay que contar con dos nuevos participantes, Antonio Viloria y Germán Leal que saldrán en Córdoba sustituyendo a Angel Romo y Jorge Pérez con la intención de conocer los coches y evaluar su participación en la edición 2011 de la Copa. Y es que a pesar de que aún no ha finalizado la edición 2010, están siendo muchos los pilotos que en estas fechas se interesan por la Copa Suzuki Swift 2011, corroborando nuevamente que es la fórmula de promoción más atractiva y con más éxito del panorama automovilístico nacional.

Tecnología de ángulo muerto Side View Assist, ¿cómo funciona?



- Side View Assist: el asistente para el ángulo muerto Sensores de ultrasonido de Bosch para cambios de carril seguros
- Ayuda al conductor en situaciones de tráfico complejas
- Controles de verificación para evitar avisos innecesarios
- Ventajas de costes al combinarlos con los sensores de ultrasonido para aparcamiento


La imagen que se tiene de casi todos los turismos es su diseño aerodinámico. Lo que es visualmente bonito y ecológicamente muy bueno, suele ser muchas veces un inconveniente para la visibilidad del conductor. Especialmente, al querer cambiar de carril se producen muchas veces situaciones peligrosas. Con el asistente para el ángulo muerto "Side View Assist", Bosch ofrece un innovador sistema de asistencia al conductor que le ayuda al cambiar de carril y le avisa ante situaciones de peligro. El sistema trabaja, tal y como lo hacen también el asistente de aparcamiento y ParkPilot de Bosch, con sensores de ultrasonido. La interconexión de varias funciones basadas en ultrasonidos y el uso múltiple de componentes eléctricos proporcionan, en comparación con otros sistemas basados en radares o en señales de video, un ahorro de costes para el fabricante y, en definitiva, un ahorro real para el comprador del automóvil.

Gracias a su perímetro de tres metros alrededor de los laterales y de los ángulos de vehículo, el Side View Assist cubre justamente el ángulo muerto del automóvil. Si los sensores detectan dentro de esa zona vigilada la presencia de un vehículo, el sistema electrónico del asistente verifica que esos datos se corresponden realmente con los de un vehículo que ha entrado en el ángulo muerto, para evitar así falsas alarmas. El conductor puede ser avisado en dos niveles de intensidad: primero ópticamente y luego de forma acústica.

España: Sixt inaugura nuevas oficinas en Madrid



Sixt rent a car, empresa alemana de alquiler de vehículos líder del mercado alemán y con presencia en 100 países, da empleo a más de 150 personas en España de forma directa y a otras 600 de forma indirecta. Una treintena de estos trabajadores se ocupan de los servicios centrales de la filial alemana en Palma de Mallorca. Cuenta con una flota de 8.000 vehículos nuevos (la mayoría de ellos “Made in Germany”) que se distribuyen por los 48 establecimientos –propios y franquiciados- que SIXT tiene repartidos por aeropuertos, estaciones de AVE y en el centro de algunas ciudades españolas.

De hecho, la empresa de Pullach se encuentra cada vez mejor representada y con más establecimientos en Madrid.

Seat expone sus modelos en el RallyRACC Cataluña-Costa Dorada



- El Exeo “retro” decorado como el SEAT 131 de la década de los 70, uno de los atractivos de la carrera
- Gran afluencia de público a la exposición de los vehículos de competición de SEAT
- SEAT ha cedido a la organización un total de 86 vehículos


Los modelos de SEAT ha sido los protagonistas del RallyRACC Catalunya-Costa Daurada 2010 disputado el pasado fin de semana en la provincia de Tarragona. Y es que la marca española ha contado con una gran presencia tanto en la caravana de la carrera como en la zona de asistencia ubicada en PortAventura.

De esta forma, SEAT puso a disposición de la organización un total de 86 vehículos para la coordinación de la prueba. Un enorme despliegue en el que no ha faltado ningún modelo de la compañía. La flota de SEAT para esta edición del RallyRACC ha estado compuesta por 33 modelos Ibiza, 16 unidades del León, 16 modelos de la gama Altea, 11 de la gama Exeo y 10 unidades de Alhambra.

Bicicletas eléctricas de alquiler, ya disponibles en Sixt



Sixt seduce al cliente más ecológico con una nueva forma de movilidad. La sostenibilidad es una preocupación creciente en la estrategia de negocio de Sixt. Por ello, la empresa incorpora a su establecimiento de Playa de Palma (Mallorca) el alquiler de bicicletas eléctricas (pedalec). Este es un proyecto piloto que parte desde esta localidad y que cuenta con la experiencia de “e-Bikes powered by e-motion Technologies”.

Las bicicletas de Sixt son totalmente respetuosas con el medio ambiente y funcionan como una “bici” normal al uso, pero que cuenta con un motor eléctrico que ayuda a la pedalada. Sin hacer casi esfuerzo conseguimos un mejor rendimiento de pedaleo, alcanzando un ritmo de desplazamiento más efectivo y con mayores sensaciones de disfrute. La batería de las “pedalec” (bicicletas con pedalada asistida por un motor eléctrico) ofrece una autonomía que oscila entre los 25 y los 50 Kms. El usuario es quien decide la forma en que lleva la bicicleta, porque puede realizar un paseo tranquilo mientras el motor le lleva hasta los 25 km/h o ir más deprisa si decide pedalear de forma más rápida. Estos vehículos tienen el aspecto de una bici de paseo o de montaña y cuentan con un sistema de cambios de desarrollo mediante el que se puede seleccionar la distancia que se recorrerá en cada pedalada, de forma idéntica al de las bicicletas tradicionales.

Motorspain

Para mantenerte actualizado de todo lo que ocurra en el mundo de las dos y cuatro ruedas visita el blog de MotorSpain.

Año de celebraciones para Skoda


- Su fusión con Laurin & Klement cumple 85 años.
- 40 años desde la producción del mítico Škoda 110 R Coupé.


Škoda Auto puede presumir de una larga y dilatada historia basada en una fuerte tradición automovilística que se inició en 1894 cuando el librero, Václav Laurin, y el ingeniero, Václav Klement, empiezan a construir bicicletas en Mladá Boleslav. En 1925, la compañía Laurin & Klement se fusiona con Škoda de Pilsen, hito fundamental en la historia de la compañía checa. En 1991, Škoda se fusiona con otro socio estratégico, en este caso alemán, el Grupo Volkswagen. El mayor fabricante automovilístico checo, Škoda Auto, es ahora una compañía global, presente en más de 100 mercados de todo el mundo.

El 20 de julio de 1925, el fabricante automovilístico Laurin & Klement de Mladá Boleslav se fusionó con Akciová spolec(nost (anteriormente Škodovy Závody) en Pilsen. Como resultado, la actividad de distribución de vehículos de la marca Škoda de aquella época, que se había establecido en esta localidad en 1919, creció en importancia. La compañía trasladó parte de la licencia de producción de su prestigiosa limusina Hispano-Suiza, y una extensa modernización de la fábrica hizo posible el inicio de la producción en serie y el lanzamiento de varios modelos nuevos.

Todos los vídeos de los nuevos Mini


Ya hemos hablado aquí largo y tendido de los nuevos modelos de Mini, y os hemos publicado toda la información técnica al respecto en la galería de imágenes. Ahora toca el turno a verlos en movimiento, y disfrutar de su imagen tanto exterior como de interior.

En los siguientes vídeos podemos ver el nuevo Mini Cooper S en sus variantes Cabrio y Clubman, y tanto en escenas dinámicas como estáticas. Son un total de once vídeos que nos enseñan el nuevo Mini desde todos los ángulos.


España: el Nissan Qashqai se sitúa líder de ventas en julio


- El éxito de Qashqai permite a Nissan seguir creciendo en cuota de mercado 0,8 puntos en el mes de Julio y situarse en octava posición en el ranking de marcas.

Nissan sigue evolucionando positivamente gracias al enorme éxito del crossover Qashqai, a pesar de que la demanda de particulares ha caído en julio un 46% como consecuencia de la finalización del programa de ayudas del Gobierno y el aumento de dos puntos del IVA. En este contexto, Qashqai sólo retrocede un 4% en volumen y con 3.000 unidades matriculadas en Julio, se convierte en el modelo de mayor demanda en el canal particular, y quinto en volumen de matriculaciones en España tanto en el mes como en el acumulado del año.

Nissan logra de esta manera en Julio aumentar su cuota de mercado un 0,8% en turismos y 4x4 y registrar un resultado en volumen de 3.871 unidades matriculadas, un descenso del 8% en un mercado que cae un 24%. Este resultado, por encima de las previsiones de la marca, sitúa a Nissan en octava posición en el ranking de fabricantes en España.

Para Volvo, Ford es el pasado: ahora pertenece a Geely


Zhejiang Geely Holding Group Co., Ltd., uno de los fabricantes de automóviles de más rápido crecimiento en China, anunció hoy que ha completado la adquisición del 100 por ciento de Volvo Car Corporation ("Volvo Cars") de Ford Motor Company.

Geely también anunció que Stefan Jacoby, el Jefe del Ejecutivo de Volkswagen Group of America, se convertiría en presidente y consejero delegado de Volvo Cars.

Li Shufu declaró: "Este es un día histórico para Geely, que está muy orgulloso de haber adquirido Volvo Cars. Esta famosa marca sueca se mantendrá fiel a sus valores fundamentales de seguridad, calidad, cuidado del medio ambiente y diseño escandinavo moderno, reforzando a las existentes en Europa y Norteamérica, y ampliando su presencia en China y otros mercados emergentes ".

El BMW Serie 5 se lleva el premio al coche más seguro de 2010


BMW de Norteamérica anunció que el Insurance Institute for Highway Safety (IIHS) declaró al BMW Serie 5 Sedán 2011, como el “2010 Top Safety Pick”; esto significa la máxima calificación otorgada por el IIHS, basada en sus resultados en cada una de las pruebas de impacto realizadas al vehículo.

El premio “2010 Top Safety Pick” para el BMW Serie 5 Sedán, es uno de muchos reconocimientos que BMW Group ha obtenido del Instituto a lo largo de los años. De hecho, como resultado de las pruebas conducidas en 2008, el BMW Serie 3 Sedán 2009, al igual que los Sports Activity Vehicles X3 y X5 obtuvieron dichos galardones.

Todos los datos de la nueva gama Mini 2011 (y Sebastian Vettel al volante del Countryman en Budapest)


- Sebastian Vettel recibe un Mini Countryman de manos de BMW Group Hungría.

La gama de modelos MINI consigue un perfil más nítido en relación con el diseño, la eficiencia y el carácter individual, para disfrutar más de la conducción. Con los modelos MINI, MINI Clubman y MINI Cabrio, el único oferente de coches selectos del segmento de automóviles pequeños seguirá disponiendo de la gama más variada y atractiva del mercado.

Transcurridos nueve años desde el relanzamiento, la nueva gama de modelos MINI mantiene la inconfundible substancia esencial de la marca. Lo mismo se aplica en el caso del siguiente modelo exclusivo que presenta la marca: el MINI Countryman. La nueva gama de modelos MINI, el MINI Countryman y los modelos que ampliarán la gama en un futuro próximo, consiguen afianzar la imagen de coches de carácter original en el segmento de los automóviles pequeños y selectos.


Se avecinan malos meses para las ventas de coches en España


- Las matriculaciones de vehículos descendieron más de un 24% durante el pasado mes de julio.
- Los vendedores se suman a la petición de CEOE de suprimir el Impuesto de Matriculación.
- La caída de las ventas estaba 'más que cantada', según Ganvam.
- Solicitan a Industria una reunión conjunta de todo el sector para buscar soluciones a esta nueva situación.


El presidente de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (GANVAM), Juan Antonio Sánchez Torres, afirmó hoy que la caída de las ventas de matriculaciones de julio estaba 'más que cantada' ya que el mercado venía siendo sostenido artificialmente por los incentivos del Plan 2000E y el adelanto de compras de estos últimos meses por la subida inminente del IVA. Los pedidos de vehículos descendieron un 24,1% durante el pasado mes.

Sánchez Torres -que representa a 2.400 concesionarios y 3.000 compraventas- volvió a referirse a estos datos como "la crónica de una muerte anunciada" ya que el mercado vivía inmerso en una "espejismo de recuperación" con espectaculares cifras de crecimiento que no se correspondían con la realidad de las ventas sino con un hecho coyuntural como era el programa de incentivos.

Gran éxito de Seat con el patrocinio del Campeonato Europeo de Atletismo


- La compañía española de automoción ha cedido un total de 75 vehículos.
- Seat apoya, una vez más, un gran acontecimiento deportivo.


El Campeonato Europeo de Atletismo Barcelona 2010 ha llegado a su meta y cierra siete días de competición que recogen grandes éxitos.

Seat, como coche oficial, ha estado presente en cada una de las pruebas, ayudando a desarrollar la competición y facilitando el camino a los atletas, organizadores, invitados y medios de comunicación.

El acuerdo que firmó la compañía española con el Comité Organizador de Barcelona 2010, ha permitido que 75 vehículos hayan dado servicio desde el pasado 27 de julio hasta ayer 1 de agosto, tiempo que ha durado el campeonato.

Llamadas a revisión: Opel Vivaro, Ford Ka, Kawasaki EX650, Yamaha VMAX, Fiat Dobló, Panda y 500, Dodge Caliber, Ducati Monster


Opel ha llamado a revisión al modelo Vivaro, fabricado en 2006 y con VINs desde *********6V660597 a *********6V660817. Se han dado casos de desprendimientos de la unión de la suspensión delantera izquierda con la carrocería, resultando en una pérdida de control del vehículo.

Ford ha llamado a taller, por su parte, a los modelos Ka con códigos E3*2001/116*0280*02, fabricados entre el 24 de septiembre de 2009 y el 13 de octubre de 2009. Al igual que en el Opel Vivaro, el problema también produce una pérdida de dirección, aunque en este caso debido a una unión universal defectuosa situada en la base de la columna de dirección.

Las ventas de coches nuevos están a la baja... pero las de coches usados suben


- La facturación aumentó casi un 10%, hasta los 4.240 millones en la primera mitad del año.
- Todas las comunidades mejoraron sus ventas de VO a excepción de Aragón (-4%).
- Las ventas de usados suben en general un 9,5% en el primer semestre.


Las ventas de automóviles de segunda mano -turismos y todoterrenos- registraron una subida del 9,5%, hasta situarse en 749.670 unidades en el primer semestre del año, según 'El Informe sobre el Mercado de Vehículos de Ocasión' elaborado por la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (GANVAM), que representa a 2.400 concesionarios y 3.000 compraventas.
De esta forma, el mercado de usados recupera su tendencia alcista después de la caída iniciada a finales de 2008, gracias, principalmente, al impulso del Plan 2000E que ha actuado como un auténtico revulsivo para la venta de vehículos nuevos, animando indirectamente el mercado de usados y devolviendo la confianza necesaria al consumidor para adquirir un coche.

La buena marcha experimentada por el mercado de VO en la primera mitad del año explica que los agentes de ventas –concesionarios y compraventas- aumentarán la facturación derivada de la venta de vehículos de segunda mano en un 9,8%, hasta alcanzar los 4.240 millones de euros.

El nuevo Ford Focus culmina su sesión de pruebas en altitud


La próxima generación del Ford Focus ha sido probado en algunos de los lugares más extremos del planeta. Ha estado sobre los lagos árticos congelados, atravesando los más calientes desiertos e impulsado cargas de arriba a abajo por los puertos alpinos más altos, todo ello para garantizar una calidad y servicio impecable, así como una fiabilidad a toda prueba allá por donde se vaya.

La altitud afecta a los automóviles de la misma manera que afecta a los seres humanos. Cuanto más alto, menos oxígeno hay en el aire y se hace más difícil la respiración y el funcionamiento, por ello Ford ha testeado con frecuencia su Focus en los Alpes austríacos, en la Grossglockner High Alpine Road.

Terminada en 1935, esta impresionante carretera teje su camino de asfalto con el corazón del Parque Nacional Hohe Tauern a su derecha, antes de terminar frente a la montaña más alta de Austria, el Grossglockner (3798 m.) y su glaciar, el Pasterze.

El nuevo Ford C-Max First Edition, ahora también en 3D


- Los clientes de Ford pueden ver en 3D cómo se fabrica la edición especial C-MAX First Edition en la fábrica de Almussafes en la web www.comonuncalohasvisto.com.
- Estos vídeos son un adelanto de lo que los clientes del C-MAX podrán ver en la planta de Ford en Almussafes.


Ford ha anunciado que los compradores del nuevo Ford-C-Max First Edition tendrán la posibilidad de visitar la fábrica de Almussafes para presenciar cómo se fabrica esta edición limitada. Pero además, a partir de hoy, los clientes interesados podrán disfrutar de un anticipo del proceso de fabricación en la página web www.comonuncalohasvisto.com, donde el coche, en sus dos versiones cinco y siete asientos, se muestra en 3D.

Los vídeos muestran el coche en 3 dimensiones de manera que el cliente puede disfrutar de esta nueva tecnología que permite ver de forma casi real, el nuevo Ford C-MAX First Edition en 360º, un anticipo de lo que descubrirán los compradores del este nuevo coche cuando visiten la fábrica de Almussafes.

España: las ofertas de agosto en Subaru


- Además, precios y campañas para las comunidades de Cataluña, Andalucía y Asturias, con sus impuestos de matriculación especiales.

Subaru España ha puesto en marcha una atractiva campaña de descuento en sus modelos Legacy y Outback, además de las ya anunciadas hace unos meses, de los modelos Tribeca, Forester e Impreza

Ahora la gama Legacy estará disponible a partir de un precio desde 27.100€ y la gama Outback, desde 31.400€.

Novedades de artículos de rallye en la boutique Skoda


La boutique Škoda renueva su colección de artículos con interesantes ofertas para todos los clientes que no sólo quieren disfrutar del placer de conducir uno de los modelos de la marca checa, sino que quieren hacer gala de su fidelidad luciendo el logo y los motivos de Škoda. Entre las novedades, destacan los artículos especialmente dedicados al Campeonato de España de Rallyes de Asfalto, en el que Škoda está teniendo un protagonismo especial gracias al piloto asturiano Alberto Hevia, que actualmente lidera la competición.

En cada uno de los rallyes, Hevia y Škoda cuentan con una numerosa presencia de fans que celebran sus victorias. Particularmente para ellos, se ha diseñado la sudadera de algodón Škoda RS, en color negro y con el forro interior del inconfundible color verde que distingue a la marca. En el pecho y las mangas, la sudadera luce los logos de Škoda y de la línea deportiva RS. Las letras de Škoda también aparecen en la parte superior de la espalda.

El Nissan Leaf ya se puede reservar en Europa


- Portugal, Irlanda y el Reino Unido serán los primeros países en recibir el primer vehículo eléctrico a precio asequible de producción masiva en el mundo.

Nissan International SA abre a partir de hoy el periodo de reservas del Nissan LEAF para Portugal y la República de Irlanda, primeros países en Europa que recibirán este turismo familiar totalmente eléctrico que está generando una fuerte demanda en todo el mundo por ser el primer vehículo asequible de cero emisiones que se fabricará globalmente de forma masiva.

Otro de los mercados clave para los vehículos eléctricos de Nissan en Europa, el Reino Unido, ha confirmado que el periodo de reservas para este país se abrirá el próximo 1 de septiembre. La reserva es el primer paso para entrar en el proceso de pedidos para las primeras unidades del revolucionario Nissan LEAF, y esto representa que los clientes de Portugal, Irlanda y el Reino Unido serán los primeros en Europa en recibir el Nissan LEAF. Las primera unidades en llegar serán para Portugal a partir del próximo mes de enero, en febrero llegarán a Irlanda y en marzo al Reino Unido.

Cuatro de cada diez españoles circulan por encima de los límites de velocidad legales


La seguridad vial es una cuestión que siempre se puede mejorar, sobre todo cuando cuatro de cada diez españoles (un 39%) declaran tener un estilo de conducción 'ágil' y circular 'un poco por encima de los límites de velocidad', según las conclusiones del estudio 'Hábitos al volante', elaborado por la plataforma de vehículos online AutoScout24 con motivo del verano y de los numerosos desplazamientos que se producen por carretera durante este periodo.

El informe, realizado entre cerca de un millar de usuarios, constata que rebasar los límites de velocidad es una práctica extendida, ya que casi tres de cada cuatro automovilistas admiten conducir "de vez en cuando" más rápido de lo permitido, un comportamiento que atribuyen a unos límites establecidos "que no son creíbles". Por el contrario, sólo uno de cada cinco asegura que nunca se salta los "topes" marcados.

España: el nuevo Volkswagen Touran, ya a la venta


- El nuevo Touran llega al mercado español con un completo y equilibrado equipamiento y con un posicionamiento muy competitivo.

El monovolumen compacto alemán de más éxito, del que hasta la fecha se han vendido 1,13 millones de unidades, inicia la comercialización en España de su segunda generación con una amplia oferta de motores y equipamientos. Se trata de un modelo que destaca por su versatilidad, polivalencia y dinamismo, equipado con los motores TDI Common-Rail y TSI de última generación que le permiten alcanzar unos niveles de consumo y emisiones únicos en su segmento.

El nuevo Touran está disponible en combinación con los motores gasolina 1.2 TSI de 105 CV manual y 1.4 TSI de 140 CV, con cambio manual y DSG de 7 velocidades. En diesel el nuevo Touran se ofrece con los motores 1.6 TDI Common Rail de 105 CV, con cambio manual y DSG de 7 velocidades, 2.0 TDI 140 CV también con cambio manual y DSG de 6 velocidades y con el potente 2.0 TDI de 170 CV con cambio DSG de 6 velocidades. Más adelante se añadirá a la gama una versión BlueMotion Technology con el motor 1.6 TDI de 105 CV manual, en combinación con el acabado Edition.


El Volkswagen Touareg se presenta al público en el aeropuerto de Barcelona


Volkswagen presenta el nuevo Touareg en su hábitat natural, un terrarium situado en un entorno de máxima concurrencia como es la Terminal 1 del Aeropuerto de Barcelona, en el que entre arena y plantas del desierto, convive con diez serpientes de dos metros y medio de longitud cada una.

Una tonelada de arena, una noche entera de montaje, 53 personas implicadas entre carpinteros, ebanistas, creativos, diseñadores, veterinarios y cuidadores, un terrarium acristalado de 50 metros cuadrados, ? metros” de serpientes en total, y el nuevo Touareg. Este es el espectacular escenario que Volkswagen ha montado para presentar, en el aeropuerto de Barcelona, el todo terreno de lujo de la marca.

Patrocinadores



Dedicamos mucho tiempo a publicar contenido, por el simple placer de ayudar a gente como tú y para poder prestarte un servicio informativo y entretenido. Por eso, queremos agradecer a patrocinadores y colaboradores el que este portal de información pueda continuar prestándote sus servicios informativos durante ya más de una década, y llegando a miles de lectores que buscan la información más accesible del mundo del motor.