Dunlop presenta sus Dunlop SP WinterSport 4D, y más medidas para el SP SportMaxx GT



El nuevo Dunlop SP WinterSport 4D incorpora una serie de tecnologías innovadoras diseñadas para incrementar la seguridad y proporcionar el feedback que el conductor necesita para tener confianza cuando conduce en diferentes situaciones invernales.

Los inviernos tan severos que se han experimentado en los últimos años en el norte de Europa, han recordado a los conductores (incluso en los países donde los neumáticos de invierno no son muy comunes como España), los beneficios de elegir el mejor neumático para estas condiciones. El Dunlop SP WinterSport 4D toma su nombre de un nuevo sistema de láminas 4D que añade una lámina transversal a la banda. Esto, sumado a los surcos en forma de V y los “dientes de sierra” dentro de los bloques, obtiene una mejora superior al 4% en frenado en nieve comparado con su predecesor, el SP WinterSport 3D.

Un mejor alumbrado público permitiría un mayor ahorro



Los ayuntamientos españoles podrían ahorrar entre un 60% y un 80% del consumo total energético del alumbrado de sus municipios, utilizando una iluminación más eficiente basada en tecnología LED, según Hella, multinacional experta en iluminación y electrónica. En la actualidad, España gasta en iluminación pública 450 millones de euros al año, más del doble que otros países como Alemania, según datos del sector.

En este escenario, la compañía se suma a las propuestas recientemente anunciadas para dotar a las vías y edificios de un sistema de alumbrado público eficiente y sostenible, basado en el ahorro y que contribuya a evitar el “despilfarro energético”.

Acuerdo sobre la distribución de vehículos


Las cuatro asociaciones principales del sector del automóvil, ANFAC, ANIACAM, FACONAUTO y GANVAM, alcanzaron ayer, con la mediación del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, un acuerdo sobre la regulación de la distribución de vehículos.

Las partes acordaron instar al Gobierno para que, en el plazo más breve posible, se dirija a las fuerzas parlamentarias para que presenten una Enmienda que deja sin efectos jurídicos la Disposición Adicional 16ª de la Ley de Economía Sostenible (en esta Disposición es donde se regulaba la normativa aprobada por el Congreso el pasado 15 de Febrero).

El nuevo motor de Kia al descubierto



Kia aprovechó el Salón de Ginebra para dar a conocer al gran público su nuevo motor de tres cilindros. Tras la vorágine inicial de dicha exposición, es hora de que nos relajemos un poco y entremos algo más en detalle sobre este nuevo propulsor que será, sin duda, protagonista en el mercado en los próximos meses.

Como mencioné antes, el motor es de tres cilindros, con un par máximo de 137 Nm desde las 1.500 rpm y hasta las 4.500 rpm, e incorpora turbo para un uso "en el mundo real" (en palabras de la propia marca). Es decir, para hacerlo utilizable al máximo y en todo su rango de revoluciones.

El Mazda Minagi, presentado en Ginebra



Actualización: Vídeo incluído.

El concept Mazda MINAGI engloba las nuevas tecnologías SKYACTIV y el lenguaje de diseño KODO de Mazda, además de marcar el camino hacia la próxima generación de vehículos de Mazda.

El concept MINAGI hará su presentación mundial en el Salón del Automóvil de Ginebra 2011 como máximo exponente de las nuevas tecnologías SKYACTIV y del lenguaje de diseño KODO. Es el primer modelo que presenta características que, muy probablemente, se verán en la próxima generación de automóviles de Mazda. Precisamente por eso Mazda ha incorporado sus tecnologías SKYACTIV a todos los aspectos de la experiencia de conducción: cadena cinemática, chasis e incluso diseño de la carrocería. El MINAGI es el segundo concept que hace uso de la temática de diseño "KODO, el alma del movimiento". Quizá por ello desafía las convenciones con un diseño emocional y unas prestaciones muy estimulantes.



Audi A3 Concept: preludio del A3 de serie



Audi presenta en el Salón del Automóvil de Ginebra un atractivo prototipo técnico: el A3 concept. Esta berlina tres volúmenes de cuatro plazas hace gala de todo el know how tecnológico de la marca: desde el sistema de manejo MMI optimizado hasta el motor, pasando por los sistemas de Infotainment de alta tecnología. Un motor turbo de cinco cilindros con 408 CV de potencia, un S tronic de siete velocidades y la tracción integral permanente quattro se encargan de proporcionar un dinamismo arrebatador y una extraordinaria eficiencia en lo que a consumo se refiere.

El Audi A3 concept es una berlina tres volúmenes de cuatro plazas. Mide 4,44 m de largo y 1,84 m de ancho, pero sólo 1,39 m de alto, unas proporciones que realzan su carácter dinámico.

El diseño es todo un ejemplo de la deportiva elegancia que caracteriza al lenguaje de formas de Audi. La parrilla Singleframe está integrada de forma plástica en el frontal. Su marco está compuesto por material plástico reforzado con fibra de carbono (CFRP), mientras que las láminas de aluminio tridimensionales dispuestas transversalmente acentúan visualmente la anchura del showcar. Los faros se unen a las esquinas superiores oblicuas de la parrilla Singleframe. En este punto de unión nacen las llamativas líneas que recorren el capó del motor.



Patrocinadores



Dedicamos mucho tiempo a publicar contenido, por el simple placer de ayudar a gente como tú y para poder prestarte un servicio informativo y entretenido. Por eso, queremos agradecer a patrocinadores y colaboradores el que este portal de información pueda continuar prestándote sus servicios informativos durante ya más de una década, y llegando a miles de lectores que buscan la información más accesible del mundo del motor.