Nuevo BMW Serie 6 Coupé 2011


El nuevo BMW Serie 6 Coupé es un coche deportivo concebido para los amantes de automóviles de refinada estética, exquisito lujo e innovadora tecnología. Con la fascinante tercera generación del coupé perteneciente al segmento premium, el fabricante BMW de automóviles de gama alta se mantiene fiel a su tradición de ofrecer automóviles exclusivos de ensueño, que ya perdura varios decenios. El nuevo BMW Serie 6 Coupé impone por su diseño irresistible y entusiasma por ser más dinámico que el modelo antecesor y, a la vez, por ofrecer un nivel de confort optimizado y un habitáculo más espacioso. Es el único automóvil del segmento que logra combinar su superior deportividad con un alto nivel de confort en viajes largos y un maletero de grandes dimensiones de 460 litros de volumen. Las características vivencias que se experimentan al volante también se deben a los innovadores sistemas de asistencia al conductor y a las diversas funciones de información y entretenimiento de BMW ConnectedDrive. Por estas razones, el nuevo BMW Serie 6 Coupé es capaz de satisfacer de manera muy especial los criterios más exigentes en relación con el placer de conducir a los mandos de un gran coupé de 2+2 asientos, perteneciente al segmento de los automóviles premium.

Las formas inconfundibles del nuevo BMW Serie 6 Coupé irradian una imagen de atlética elegancia. El largo capó, el pequeño voladizo delantero, el habitáculo desplazado hacia atrás, la carrocería 74 milímetros más larga que la del modelo anterior (4.894 milímetros) y la distancia entre ejes mayor en 75 milímetros (2.855 milímetros) redundan en las proporciones típicas de un coupé de la marca BMW. El nuevo coupé es 39 milímetros más ancho que su antecesor (1.894 milímetros) gracias a la mayor distancia entre ejes, por lo que expresa gran potencia y deja patente su excepcional capacidad de aferrarse a la calzada. Por lo tanto, salta a la vista que se trata de un automóvil con gran capacidad de aceleración y extraordinario comportamiento dinámico. El carácter del coche se expresa de modo auténtico a través de su diseño, definido mediante prolongadas líneas y superficies armoniosamente arqueadas a lo largo de toda la carrocería. Esta expresión estética se inspiró en el movimiento natural de las olas. Al igual que las olas que se extienden a partir de un objeto fijo que se encuentra en medio de una corriente de agua, las líneas que parten del emblema de BMW en el capó y que definen las formas del coupé se abren y prolongan en los lados de la carrocería.



Suzuki realiza los primeros tests oficiales de pretemporada


Durante el fin de semana, Suzuki estuvo realizando los primeros tests de cara a la temporada 2011 que comenzara en el Rally la Vila Joiosa.

El equipo desplazó a las inmediaciones de Ferrol a todos sus pilotos oficiales: Joan Vinyes/Jordi Mercader, Gorka Antxustegi/Gabri Suárez y Santi Cañizares/Dani Cué, quienes estuvieron al volante de sus respectivas unidades.

Aunque la presencia de la lluvia no permitió rodar en seco , de cara a las posibles condiciones de los primeros rallyes del año, si sirvió para que probar distintos reglajes y que Vinyes adaptara los suyos a los nuevos Hankook que utilizará esta temporada.

La semana de Revista Coche en cuatro links


1- Nuevod Nissan Micra Lolita Lempicka edición limitada
2- Cada 16 segundos hay un golpe de chapa en España
3- Derbi se va de España
4- Nissan presenta el nuevo X-Trail Formigal

CPP (Vladimir Antonov) adquiere la marca Bowler


CPP Global Holdings Ltd. (o más propiamente Vladimir Antonov) te sonarán por su relación con Spyker, y recordarás que la ex-marca de GM la vendieron los americanos a Spyker con la condición de que no interviniera dinero de Antonov (por el "peligro" de que se fugara tecnología a Rusia). El multimillonario anunció hace poco su intención de adquirir la marca holandesa Spyker a través de su consorcio CPP, y, ahora, anuncia también la compra de la marca de todo-terrenos Bowler Off Road Limited.

Aunque se acaba de dar a conocer, la adquisión se llevó a cabo el pasado mes de enero, tras "algunos meses de negociaciones", según ha dicho la propia CPP. Para ella, además, el nuevo propietario dice que tiene "atractivos planes" y que la operación responde "a la estrategia que quiere seguir para complementar sus negocios automovilísticos".

La industria del automóvil en Japón recupera la normalidad



Actualización: Acaba de llegarnos un comunicado de Toyota América, dando las condolencias a sus factorías en Japón y al pueblo japonés. Notifican también que TMC (Toyota Motor Corporation) ha creado un grupo de emergencias para evaluar su situación y tomar las medidas oportunas. También confirman que no se han producido daños en su central de Tokio, ni tampoco en sus fábricas o subsidiarias. Actualmente la producción sigue su curso, aunque en el momento del seísmo los empleados fueron evacuados a zonas seguras.

No obstante anuncian un paro general el día 14 en todas sus plantas y empresas auxiliares con el fin de garantizar la seguridad de los trabajadores y familiares. Además, ya han acordado donar 300 millones de yenes para labores de socorro en Tohoku, y están considerando más acciones para apoyar en la provisión de bienes y servicios de emergencia.

Post original: Si es que se puede hablar de "normalidad" en un país donde tres centrales corren el riesgo de explosión, y con un terremoto cuyas víctimas podrían superar el millar. La industria del automóvil parece no haberse visto demasiado perjudicada, sin embargo, a excepción de Subaru (la más afectada, con un total de cinco fábricas que han corrido diferente suerte y que, de momento, la marca tampoco ha hecho ningún comunicado oficial) y Honda (donde ha llegado a morir un trabajador).

También hay que mencionar las pérdidas de miles de automóviles que estaban en los puertos para ser distribuídos, y que acabaron engullidos por las olas (o destrozados en tierra). La marca que ha tenido menores daños ha sido Mazda, la cual, realmente, mencionó que no se había visto afectada. Suzuki y Honda ya han restablecido la producción.

Llamadas a revisión: Ford Grand C-Max, Lexus RX, Artic Cat, Opel Corsa, Land Rover Defender, Honda Civic Hybrid


Ford ha realizado una llamada a revisión para su modelo Grand C-Max, que afecta a bastantes vehículos (pues la fecha de producción es bastante amplia). Se trata del modelo producido en la factoría de Valencia (España), entre el 01-03-2010 y el 14-01-2011. El motivo es que el asiento puede desplegarse por sí mismo (sin necesidad de ejercer presión sobre la palanca de blocaje) si se opera demasiado habitualmente dicho mecanismo.

Otra llamada de revisión de Toyota, en este caso de su marca de lujo Lexus. Los modelos afectados son varios RX, en concreto los RX300, RX330, RX350 y RX400h, fabricados entre los años 2003 a 2006 y con un rango de VIN amplio (los puedes ver en la imagen adjunta al final de este artículo).

Patrocinadores



Dedicamos mucho tiempo a publicar contenido, por el simple placer de ayudar a gente como tú y para poder prestarte un servicio informativo y entretenido. Por eso, queremos agradecer a patrocinadores y colaboradores el que este portal de información pueda continuar prestándote sus servicios informativos durante ya más de una década, y llegando a miles de lectores que buscan la información más accesible del mundo del motor.