Mostrando las entradas para la consulta Ami ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta Ami ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

Nueva furgoneta compacta eléctrica Citroen My Ami Cargo



La familia Ami aumenta con la llegada de la versión comercial, Citroen My Ami Cargo, una solución económica, innovadora en el mercado, eléctrica, ultracompacta y pensada para responder a las nuevas necesidades de los profesionales de las entregas de pequeños paquetes en distancias cortas, tanto en el ámbito urbano como en los desplazamientos dentro de grandes industrias.

"Citroen My Ami Cargo aporta una respuesta ingeniosa a los nuevos retos de los profesionales que necesitan transportar objetos en un vehículo simpático, funcional, eléctrico y económico. Permite disponer de un volumen de carga práctico y modular, y que aprovecha una solución de movilidad eléctrica ágil, segura y de carácter único. Es un vehículo que aporta una respuesta concreta para el reparto de último kilómetro, especialmente de pequeños paquetes cuyo número ha crecido de forma exponencial en los últimos meses. Citroen My Ami Cargo presenta un verdadero potencial comercial como demuestran los primeros y prometedores contactos con numerosos socios comerciales. Esta oferta completará, además, la amplia gama de vehículos comerciales de Citroen, de los que cada modelo propone actualmente una versión electrificada".

El Citroen C1 deja de fabricarse (y próximamente los Peugeot 108 y Toyota Aygo)



- Lo sustituye de momento el Citroen Ami.

Gran protagonista del segmento de los pequeños coches urbanos, el Citroën C1 termina su vida comercial con la salida desde la planta de Kolin, en la República Checa de la última unidad producida. Los cambios en los hábitos y normativas de circulación en los centros urbanos y la voluntad de proponer una oferta eléctrica ultra accesible para responder a esta nueva movilidad urbana han conducido a Citroën a recentrar su oferta en base a una solución innovadora: Citroën Ami. En paralelo, fuera de las zonas urbanas restringidas, los clientes que buscan una mayor habitabilidad y polivalencia sin comprometer la agilidad y un posicionamiento de precio atractivo disponen del C3, particularmente interesante en su versión C3 You!

Desde 2005, el Citroën C1 ha sabido aportar frescura en la ciudad y satisfacer a 1,2 millones de clientes. Con su estilo irresistible, lleno de simpatía, se enfrentaba sin problemas a las dificultades del entorno urbano con sus 3,46 metros de largo que le permitían mostrarse muy ágil y aparcar con facilidad. Rediseñado en 2014, el C1 supo adaptarse a las expectativas de los clientes ofreciéndose en versiones de 3 y 5 puertas y proponiendo un techo eléctrico practicable en su versión Airscape para disfrutar de la ciudad a cielo abierto.

50 años del Citroen Ami 6


En 1961, la gama de Citroën tenía una brecha inabarcable por la que miles de clientes se colaban hacia modelos de la competencia. Para cubrir el hueco entre el innovador y elitista Citroën DS ("Tiburón") y el popular y espartano Citroën 2 CV, la marca lanzó el Citroën Ami 6, una berlina original que pretendía, además, atraer a la clientela femenina.

Al contemplar el Citroën Ami 6, lo primero que llama la atención es su luna trasera invertida que une, con un ángulo imposible, el techo del vehículo con la puerta del maletero. Aunque pueda parecer el último capricho estético del diseñador Flaminio Bertoni, autor de otros modelos míticos de la marca como el Traction, el 2 CV y el DS, lo cierto es que fue una solución práctica a un problema de espacio: era la única manera posible de mantener, dada la longitud del coche (3,865 m), una silueta de tres cuerpos garantizando una habitabilidad óptima en la fila trasera. En septiembre de 1964, se lanzaría una versión break, más convencional.

Citroen lleva sus familiares más clásicos al Salón Retromobile 2014


Vehículo familiar no tiene por qué ser sinónimo de vehículo convencional o aburrido, como ha demostrado Citroën, que ha sabido responder a las necesidades cambiantes de las familias desde hace más de 90 años. La marca exhibe los vehículos familiares más emblemáticos de su historia en Rétromobile, entre los que se encuentran el Citroën C4 de 1928, el vanguardista prototipo C10, de 1956 o los actuales C4 Picasso y Grand C4 Picasso.

En el Salón Rétromobile 2014, Citroën ha decidido rendir honores a sus automóviles familiares. A lo largo de su visita, el público parisino podrá contemplar, hasta este domingo, una selección de los Citroën familiares más representativos de la marca: desde el C6 Familiar de 1931 al nuevo Grand C4 Picasso lanzado el pasado septiembre, pasando por el Traction Avant o incluso el CX Break.

Nuevo Audi A1 (III): el interior


Deportividad, precisión y frescura juvenil: estas características impregnan también el interior del A1. Para el tablero de instrumentos, que dibuja un elegante arco, los diseñadores se inspiraron en las alas de los aviones; los cuatro difusores de aire, redondos y muy prominentes, recuerdan a las turbinas de un reactor.

La consola central, cuyo diseño imita la parte trasera de un yate, parece flotar sobre el túnel central. Aquí se ha integrado un tablero con interruptores secundarios. La unidad de mando del climatizador o los tres mandos giratorios cilíndricos del climatizador opcional destacan también en el interior del A1 tanto por su imagen como por su tacto. El cuadro de instrumentos también aloja la unidad de mando de la radio o, en su caso, del sistema opcional de manejo e Infotainment MMI. El display, de serie a partir del modelo de radio concert, se encuentra sumergido en el tablero de instrumentos y se desliza hacia arriba al presionar sobre él. Esta posición de montaje, ideal para poder llevar a cabo una lectura rápida, es una característica exclusiva en este segmento de vehículos.


Audi celebra su título en Le Mans con una edición limitado del R8 V8


No ha tardado Audi en comenzar a exprimir su pasasda victoria en Le Mans. La marca de los cuatro aros acaba de anunciar una edición limitada de su superdeportivo R8, inspirada en el R8 GT con look titanium y llantas de aleación con pinzas en color rojo, y que, además, incopora una transmisión R-Tronic.

Como os podéis imaginar, de equipamiento "va más que sobrado", incluyendo navegador por satélite, AMI (Audi Music Interface), sistema de sonido Bang an Olufsen... Su motor es el conocido V8 con unas prestaciones de espanto (300 kilómetros por hora de tope de velocidad) y unas emisiones también de espanto: 310 gr/km de CO2 va soltando "su chimenea" (que no tubo de escape).

El BMW Serie 1 alcanza el millón de unidades fabricadas


Cinco años de producción, cuatro versiones de carrocería y un millón de veces Puro Placer de Conducción en el segmento de los automóviles compactos. El BMW Serie 1 ya ha alcanzado una cifra de volumen de producción de siete dígitos en su primera generación de modelos, confirmando su estatus de genuino superventas en el mercado automovilístico internacional.

Con más de un millón de unidades vendidas desde su debut en 2004, el BMW Serie 1 es también uno de los impulsores del extraordinario éxito del fabricante líder mundial de automóviles premium.

Volkswagen presenta el nuevo Touran 2010


Actualización: Vídeos del nuevo Touran añadidos.

- Nueva versión del monovolumen más vendido: la versión TDI BlueMotion Technology del nuevo Touran consume tan sólo 4,6 litros
- Estreno mundial de la nueva generación del Touran en el Salón Internacional del Automóvil de Leipzig (AMI)
- Por primera vez a bordo de un monovolumen: el innovador sistema de control dinámico de las luces largas permanentes ‘Dynamic Light Assist’


Con 1,13 millones de unidades vendidas hasta la fecha, el Volkswagen Touran se convierte en el monovolumen alemán de más éxito y, al mismo tiempo, en el coche familiar por excelencia. ¡Este magnífico modelo cuenta con una participación de casi el 50 % en el mercado alemán dentro de su segmento! A nivel europeo se posiciona entre los cinco primeros puestos en su segmento. Con motivo del Salón Internacional del Automóvil de Leipzig, que se celebra del 10 al 18 de abril, Volkswagen presenta una nueva generación del ‘Bestseller‘ ampliamente rediseñada. El aspecto exterior del Touran se rige por el nuevo ADN de diseño de la marca.

En cuanto a tecnología, el Touran sobrepasa los límites de la gama equipando sistemas progresivos como el asistente de luz ‘Dynamic Light Assist’, por primera vez a bordo de un monovolumen, y el nuevo ‘Park Assist 2.0’ que estaciona el automóvil casi automáticamente tanto en línea como en batería. La gama de motores del nuevo Touran incluye seis motores de gasolina y diésel de nuevo diseño que ofrecen unas tasas de consumo y emisiones utópicas hasta el momento para el segmento de los monovolúmenes. En cuanto a la sostenibilidad, el modelo ecológico de la nueva generación es el Touran TDI BlueMotion Technology de 77 kW / 105 CV que consume 4,6 litros cada 100 kilómetros y ofrece una tasa de emisiones de CO2 de 121 g/km, convirtiéndose en el monovolumen de cinco a siete plazas con los mejores valores del segmento de las berlinas de gran tamaño.


Llega a España el Audi A1 Sportback 2012


Audi aumenta la familia A1: a comienzos de 2012 llega al mercado el A1 Sportback. El cinco puertas compacto es emotivo, individual y juvenil, deportivo y eficiente. Audi lo ofrece en combinación con siete potentes y eficientes motores, con el cambio de alta tecnología S tronic y con numerosos equipamientos multimedia.

El Audi A1 Sportback de 3,95 metros de longitud es un vehículo pensado para un público joven y urbano. Su diseño lo delata como miembro de la gran familia Audi. En el frontal destaca la parrilla Singleframe con sus esquinas superiores de corte oblicuo. Los faros están disponibles opcionalmente con lámparas xenón plus y luz diurna integrada en tecnología LED. Los grupos ópticos traseros de efecto tridimensional también se componen en este caso de diodos luminosos.



Detalles y más imágenes del Audi A3 2013


El nuevo Audi A3 rebasa las barreras de su clase, y traslada al segmento de los compactos Premium las cualidades de la clase de lujo. Se caracteriza por la concentración de tecnologías en el ámbito de los motores, del infotainment móvil y de los sistemas de asistencia al conductor. La tecnología de construcción ligera Audi ultra mantiene su peso bajo, estableciendo así las bases para conseguir una elevada eficiencia y un carácter marcadamente deportivo.

Sólo un vehículo ligero puede ser realmente deportivo y eficiente. En su versión básica, un 1.4 TFSI, el nuevo Audi A3 pesa apenas 1.175 kg, estableciendo un récord entre sus competidores directos. En comparación con el modelo anterior, los ingenieros han conseguido reducir el peso en vacío, en función de la motorización, en hasta 80 kg, y con ello han invertido una vez más la espiral de incremento de peso, fieles al principio de construcción ligera Audi ultra.



Nuevo Citroen C3 eléctrico: el Citroen e-C3

Revista Coche


El nuevo Citroen e-C3 propone por primera vez la reconocida suspensión Citroen Advanced Comfort combinada con el nuevo estilo de asientos Citroen Advanced Comfort. El Citroen e-C3 totalmente eléctrico va más allá con cero ruidos y cero vibraciones, para una conducción sin estrés. Gracias al pack de baterías de 44 kWh que proporciona hasta 320 km de autonomía WLTP, y a la recarga rápida de 100 kW CC del 20 % al 80 % de su capacidad en tan solo 26 minutos.

El nuevo Citroen e-C3 sorprende con una completa gama de equipamientos y soluciones inteligentes, incluido el nuevo C-ZEN LOUNGE, un enfoque innovador que reinventa el salpicadero. El Citroen e-C3, con 320 km de autonomía, se ofrecerá a un precio neto a partir de 23.800€, con lo que Citroen intensifica su misión de hacer accesible a todo el mundo la movilidad totalmente eléctrica. Además, Citroen promete una autonomía aun mas asequible de 200Km en el eC3 para 2025 con un precio neto a partir de 20.490€.

Nuevo Volkswagen Scirocco GTS 2013


Tras su presentación en el AMI de Leipzig, Volkswagen comienza la venta ahora en Alemania del nuevo Scirocco GTS, un modelo que intenta representar lo mejor posible a lo que fuera su homónimo en 1982, cuya primera edición GTS se fabricó en la segunda generación del Scirocco.

Dos franjas de color surcan la carrocería en este nuevo modelo deportivo compacto, cuyos faldones y elementos de exterior intentan equilibrar a la par la pasión por la deportividad y la vistosidad del aspecto tuning. De serie, vendrá equipado con llantas de aleación "Thunder" de 18 pulgadas, pinzas de freno en rojo, y un dinámico motor de 210 CV (155 kW) en el modelo superior. Las letras GTS se encontrarán grabadas en la parte trasera, bordadas en los respaldos de los asientos delanteros y, además, dichos asientos se acompañan de una costura en contraste, de color rojo.

Patrocinadores



Dedicamos mucho tiempo a publicar contenido, por el simple placer de ayudar a gente como tú y para poder prestarte un servicio informativo y entretenido. Por eso, queremos agradecer a patrocinadores y colaboradores el que este portal de información pueda continuar prestándote sus servicios informativos durante ya más de una década, y llegando a miles de lectores que buscan la información más accesible del mundo del motor.