Mostrando las entradas para la consulta Ibiza ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta Ibiza ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas

Un Volkswagen Polo GTI en las manos de J. G. Chamorro



Continuamos con nuestras entrevistas de famosos para que nos presenten sus coches, y tras tener a Paul Davis y su Seat 124 Sport en nuestra última entrega, hoy le toca el turno a la persona que plasma en papel (y en e-book, por cierto) sus aventuras, que es ni más ni menos que J. G. Chamorro.

Sabemos que el señor Chamorro es una persona muy ocupada y que siempre está a mil cosas, de manera que tenemos que agradecerle más aún si cabe, el que nos reserve unos minutos entre su apretadísima agenda. Como gentilmente nos ha dejado elegir el lugar de nuestro encuentro, tras sopesar algunos escenarios decidimos ir a lo seguro y citarle frente a la ya - diríamos - "famosa" cafetería Steven's. Nuestras otras localizaciones habrían sido los estudios de Radio Ibérica o la relojería "La Elegante", pero dado que en este último caso ya estuvimos en ella con Paul Davis, y en el primero nuestros lectores conocen, seguramente a estas alturas, de sobra Radio Ibérica, creíamos que un local hostelero sería lo mejor.

Seat usará robots para transportar piezas en su fábrica de Cataluña



La robótica continúa avanzando en el sector de la industria, y un paso más en esa dirección lo da ahora Seat, que reemplazará el trabajo humano por una serie de robots que se encargarán de una tarea tan "inteligente y complicada" como mover piezas por la factoría. Si antes esto se hacía con un operario y una carretilla, ahora serán robots autónomos quien cumplan ese papel. Parece ser que lo de la conducción autónoma tenía en la manga varios ases escondidos, y uno de ellos es este, precisamente. No solo - en teoría - facilitaría el llevar un coche, sino que además también puede facilitar moverse por espacios interiores, y así la compañía ahorra en mano de obra, y los jefes (o sea, los que mandan) obtienen mayores beneficios económicos.

No es de extrañar que una de las primera fábricas en implantar estos robots-operarios (AMR en el argot) en España sea la firma Seat, quienes dicen estar encantados. Lógico. Estos robots, por cierto, se añadirán a los que ya se usan para colocar el "lettering" - los emblemas y demás - en los exteriores de los modelos como el Seat Ibiza y el Arona, en total son 20 "cobots", que sustituyen a otros tantos operarios.

El problema es que todo eso no se traduce en una mejora social ni riqueza para todos, sino en más paro. Así que los robots solo benefician a unos: a los dueños de las fábricas.

| Redacción: RevistaCoche / RevistaCoche.blogspot.com




| Seat | | Robots |

Los coches de Seat en las películas



¿Qué sería de Doc y Marty McFly sin su Delorean en Regreso al futuro? ¿Cómo se desplazaría Batman sin su batmóvil? Por ello, y en honor a los Oscar venideros, Seat ha preparado unos peculiares premios para las apariciones de sus modelos en la filmografía mundial.

Mejor cameo. En los Oscar esta categoría no existe, pero no podíamos dejar pasar la oportunidad de reconocer aquellos Seat que se han colado en la gran pantalla como Stan Lee en las películas de Marvel. Ya sea a un lado del fotograma o cruzando la pantalla a toda velocidad, estos son los Seat que optan al premio de mejor cameo:

- El Alhambra de Bourne Legacy (2012), aparcado en medio de la acción.
- El Ibiza de Jason Bourne (2016), aparcado junto al fuego.
- El Ibiza de Notting Hill (1999), robándose el protagonismo en el centro de la calle.
- El León de 3 days to kill (2014), aparcado y a punto de recibir los balazos de los malos.
- El León de Men in Black: International (2019), cruzando el plano de pleno.

Todos los detalles del Seat Ibiza 2022



Seat actualiza la imagen y la tecnología del Seat Ibiza, con un aspecto exterior renovado, una revolución de estilo en el interior, una mayor conectividad y nuevos sistemas de asistencia al conductor.

El Seat Ibiza ha sido un pilar clave del éxito de la marca desde que se presentó por primera vez en 1984. Después de 37 años, cinco generaciones y casi seis millones de unidades vendidas, se ha convertido en el coche más exitoso de la marca. La renovación de la generación actual tiene como objetivo mantener esa mentalidad ganadora, posicionándose como un modelo clave en su segmento en Europa.

El Seat Arona TGI se lleva un premio a la innovación

El SEAT Arona TGI ha sido galardonado con el "Premio I+D" en los II Premios Tecnología e Innovación organizados por el diario La Razón. Estos galardones tienen como objetivo destacar la labor de quienes trabajan para descubrir nuevas tecnologías, diseñar aplicaciones, y simplificar y mejorar los productos que fabrican, reconociendo así a la compañía española por su tecnología híbrida de Gas Natural Comprimido (GNC) y gasolina. Antonio Calvo, responsable de Movilidad Sostenible de SEAT, fue el encargado de recoger el premio en un acto celebrado ayer en Madrid.

El SEAT Arona TGI, diseñado y desarrollado en la fábrica de SEAT en Martorell, será el primer SUV del mundo impulsado por gas natural, una tecnología que supone una alternativa real y actual para la movilidad, por contribuir a reducir las emisiones de CO2 en un 25% respecto a un modelo homólogo de gasolina, y las de NOx en hasta un 75% frente a un Diesel.

Cuadro de instrumentos digital, ahora en el Seat Arona


SEAT introduce su nuevo, versátil y personalizable cuadro de instrumentos digital "Digital Cockpit" en los modelos SEAT Arona y SEAT Ibiza, para brindar al conductor una información más clara y ajustada a sus necesidades, con un moderno diseño. Asimismo, el SEAT Arona es el primer SUV urbano del mercado en integrar esta gran pantalla de 26 cm (10,25"), que ya pueden disfrutar los usuarios del SEAT León y del SEAT Ateca desde enero de 2018.

La pantalla del Digital Cockpit tiene una gran resolución a todo color y, no sólo ofrece un diseño moderno y personalizable sino que, además, hace más funcional la interpretación de la información que necesita el conductor, aumentando así la seguridad a bordo, al permitir su visualización sin apartar la vista de la carretera ni las manos del volante multifunción, desde el cual se maneja el Digital Cockpit.

Los coches más imperecederos


Pocos modelos de coches han aguantado el paso del tiempo. Si lo que buscas es comprarte un coche hoy con bastante seguridad de que dentro de cinco, diez o veinte años permanezca el mismo modelo en el mercado (no el modelo en sí, obviamente, sino el nombre, me refiero, su denominación) lo tienes bastante difícil. Hay marcas que ya de por sí eliminan opciones, y nos anticipan que esos coches no estarán demasiados años en el mercado. Un ejemplo de este tipo de marcas es Peugeot, las denominaciones con números sucesivos (404, 405, 406...) son por sí mismas excluyentes. El 404 de los sesenta es un coche que nunca se repitió,y así con todos los demás.

Renault también era una marca de este tipo antiguamente, sus modelos Renault 4, Renault 8 o Renault 12 eran por sí mismos únicos. El Renault 18 sustituyó al Renault 12, y así en todos los demás, sin repetir nombres de modelo. Incluso cuando se vio en la necesidad de hacerlo con el Renault 5, se vieron obligados a recurrir a una extraña solución con el Supercinco.

Los nuevos Seat Arona y Seat León se empiezan a fabricar en Argelia


SEAT sigue creciendo fuera de Europa. La ambiciosa estrategia de globalización de la compañía toma un nuevo impulso con el ensamblaje final del SEAT Arona y del SEAT León en la planta del Grupo Volkswagen y de SOVAC, el importador del Grupo en Argelia, en la ciudad de Relizane, a 280 kilómetros al suroeste de Argel. Ambos modelos ya están a la venta en los concesionarios de SEAT en Argelia.

El SEAT Arona y el SEAT León aspiran a seguir la estela de éxito del SEAT Ibiza. Del mismo modo que el Ibiza, ambos se fabrican en la planta de Martorell y el ensamblaje final para el mercado argelino se realiza desde ahora en la fábrica de Relizane. El Ibiza, que se ensambla en Argelia desde la inauguración de la planta hace ahora un año, ha multiplicado las ventas de SEAT en el país norteafricano. En el primer semestre de 2018, SEAT ha entregado 11.400 coches en Argelia, que se ha convertido en uno de sus mercados de mayor volumen.

El Seat Arona es el "SUV del año 2018"


El SEAT Arona ha sido nombrado por las revistas Car and Driver y DeViajes "Coche SUV 2018", galardón que confirma la excelente acogida que está teniendo entre el público y profesionales del sector el nuevo SUV urbano de la marca española. El director general de SEAT España, Mikel Palomera, ha sido el encargado de recoger el premio en un acto celebrado en Madrid.

Los lectores de las revistas Car and Driver y DeViajes, ambas del grupo Hearst Magazines, han otorgado al SEAT Arona un premio en el que han valorado, sobre todo, su eficiencia, habitabilidad y sus cualidades dinámicas. De esta forma, el nuevo SEAT Arona se ha impuesto a un total de 12 vehículos, entre los que se encontraban el Audi Q5, Skoda Kodiaq, Peugeot 5008, Alfa Romeo Stelvio, BMW X3, Nissan Qashqai, Renault Koleos, Opel Grandland X, Mazda CX-5, Hyundai Kona y Volvo XC60.

El Seat Ateca se lleva el premio al mejor vehículo para flotas


La Asociación de Gestores de Flotas de Automóviles, AEGFA, y un jurado compuesto por personalidades del sector, han otorgado dos galardones a SEAT en los Premios Flotas 2017. Por una parte, el SEAT Ateca ha sido el ganador del premio "Flotas 2017" como el modelo que más ha crecido en el canal de empresas. Por otra, el SEAT León consigue el galardón al tercer modelo más vendido en dicho canal, manteniendo así su buen posicionamiento arraigado en los últimos años.

Sin duda, el excelente ritmo de ventas, tanto del SEAT Ateca como de la gama SEAT León, ha tenido su merecido reconocimiento en la edición de este año de los premios organizados por AEGFA, que toman como referencia los datos de la empresa Urban Science, en el periodo de tiempo entre julio 2016 y junio 2017. Arantxa Esteban, directora de Ventas Especiales y V.O. de SEAT España, y Daniel Saenz, Gerente de Renting y Grandes Cuentas de SEAT España, han sido los encargados de recoger ambos galardones en un acto celebrado en Madrid.

Las motorizaciones diésel llegan al nuevo Seat Ibiza 2018


Ya están disponibles los nuevos motores diésel en el SEAT Ibiza, completando la oferta de propulsores que ofrece el súperventas de la compañía. La gama de motores diésel comprende potencias de 80, 95 y 115 CV con un mismo bloque 1.6 TDI, cumpliendo con la normativa Euro 6. Cabe destacar su refinado funcionamiento y buen aislamiento del habitáculo, además de unos reducidos consumos y emisiones de CO2. La gama de motores se completa definitivamente con la oferta más ecológica y económica, el SEAT Ibiza 1.0 TGI de 90 CV, que monta un propulsor de tecnología híbrida que emplea gasolina y Gas Natural Comprimido (GNC).

Tras su lanzamiento comercial el pasado mes de junio, se puede afirmar que la quinta generación del SEAT Ibiza es ya un rotundo éxito, como demuestran los excelentes datos de ventas con más de 7.000 pedidos hasta finales de octubre. Después de cuatro generaciones y casi 5,5 millones de unidades vendidas, el nuevo SEAT Ibiza marca un antes y un después en la historia del modelo, con una gran evolución. Presume de un excelente carácter dinámico, gran versatilidad, eficiencia y la tecnología más completa y avanzada en cuanto a asistentes a la conducción, seguridad, confort y conectividad, propios de segmentos superiores.

Seat Arona, líder en seguridad con cinco estrellas Euro NCap


El nuevo SEAT Arona ha obtenido las más altas calificaciones en las exigentes pruebas de seguridad Euro NCAP y se une así a los modelos SEAT Ibiza, SEAT León y SEAT Ateca, pilares de la marca que también cuentan con la máxima puntuación en las pruebas del organismo de evaluación de seguridad europeo. De esta forma, SEAT demuestra una vez más los altos niveles y estándares de seguridad que ofrecen todos sus vehículos.

El nuevo SEAT Arona ha conseguido excelentes resultados en cada uno de los apartados que componen los ensayos de seguridad de Euro NCAP, destacando sobre todo en protección de ocupantes y peatones. También los sistemas de asistencia a la conducción del nuevo SUV urbano han ofrecido un rendimiento especialmente brillante. En este sentido, cabe destacar la eficacia del sistema Front Assist, de frenada de emergencia automática en ciudad con reconocimiento de peatones, de serie en todos los acabados del SEAT Arona. Con este sistema, el coche es capaz de frenar de forma automática cuando nos aproximamos al coche precedente o a un peatón, siempre que detecte que el conductor no está frenando. Por ello, no sólo protege a los ocupantes de una inminente colisión, sino que además es capaz de frenar en menos metros.

Ya es oficial: aquí tienes todo lo que querías saber del nuevo Seat Arona


El nuevo SEAT Arona ya está aquí. El tercer lanzamiento de la marca española en 2017, tras el restyling del León y la llegada de la quinta generación de Ibiza, es un eslabón más de la mayor ofensiva de producto jamás realizada por SEAT, en la que también destacan el Ateca y el futuro SUV de 5 o 7 plazas que verá la luz en 2018. Precisamente, el nuevo SEAT Arona se encuadra dentro de la gama SUV como el hermano pequeño de la familia, combinando las ventajas de sus compactas dimensiones en ciudad, con las cualidades de los SUV para salir de la urbe y llegar incluso más allá. Y es que el nuevo SEAT Arona es tan elegante, amplio, práctico y cómodo de lunes a viernes como aventurero, robusto, deportivo y eficiente durante el fin de semana.

Todo ello con una tecnología en cuanto a seguridad y conectividad habitual en los segmentos más altos del mercado, más el indudable atractivo del diseño SEAT, sin renunciar a casi infinitas opciones de personalización junto al dinamismo, refinamiento y deportividad de la marca española. El SEAT Arona, fabricado exclusivamente en Martorell -la planta con mayor volumen de producción en España-, jugará un papel clave para SEAT, fortaleciendo la marca y aumentando las ventas. El nuevo SEAT Arona hará su debut público en septiembre con motivo del Salón Internacional del Automóvil de Frankfurt.

Previo del nuevo Seat Arona


Por los aires y colgado de un helicóptero. Así es como SEAT ha mostrado por primera vez su nueva creación, el SEAT Arona. Y lo ha hecho en Barcelona, la ciudad natal de la marca y donde el crossover compacto ha pasado de ser un boceto a convertirse en realidad. Ante el frente marítimo, transeúntes y bañistas han sido sorprendidos por esta exhibición aérea y han podido intuir sus líneas, que se desvelarán finalmente esta tarde.

El SEAT Arona ha sobrevolado durante una hora el litoral marítimo barcelonés. Colgado con una cuerda a 20 metros del helicóptero y a una velocidad de 40 nudos, unos 80km/hora, el nuevo modelo ha recorrido la costa a 300 metros de altura sobre el mar.

Ayuda a Seat a elegir nombre para su nuevo SUV


Seat busca nombre para el nuevo SUV que saldrá a la venta en 2018. La marca ha lanzado hoy un proyecto para proponer y votar, entre las propuestas de los ciudadanos, el nombre del nuevo SUV de hasta 7 plazas que se situará un segmento por encima del Seat Ateca. El criterio principal es que el nuevo modelo tenga un nombre de la toponimia española.

Desde el anuncio en marzo del lanzamiento de este nuevo SUV, la marca ha recibido más de 500 propuestas de diferentes puntos de España para dar nombre al nuevo modelo. Ante la repercusión social conseguida, SEAT ha decidido recoger el guante y lanzar esta iniciativa por primera vez en la historia de la marca.

Más info del Seat Arona, y del nuevo SUV Premium de SEAT


La gama de SEAT sigue creciendo. La marca automovilística fortalecerá la ofensiva de producto iniciada con el SEAT Ateca con el lanzamiento de un tercer SUV que se convertirá en el emblema de la marca. Este nuevo SUV se situará un segmento por encima del exitoso SEAT Ateca, tendrá versiones de 5 y 7 plazas y llegará a los concesionarios en 2018.

Antes, en el segundo semestre de este año, SEAT iniciará la comercialización del SEAT Arona, un crossover compacto que se fabricará en Martorell sobre la misma plataforma del SEAT Ibiza. El SUV anunciado hoy se producirá en la planta de Volkswagen en Wolfsburg, lo que permitirá rentabilizar las sinergias dentro del Grupo al utilizar la plataforma MQB A2 ya instalada en esta fábrica.

El Seat Ibiza 2018 hace su aparición en Ginebra


Las ventas mundiales de Seat siguen creciendo a doble dígito. En febrero, la compañía dio otro paso adelante con unas entregas de 31.800 coches, lo que representa un 10,8% más respecto al mismo mes de 2016. En el acumulado del año, las ventas suben un 13,6% y suman un total de 64.000 unidades.

El aumento ha sido muy sólido en la mayoría de los principales mercados de la marca. En enero y febrero, España encabeza las entregas con 14.400 coches vendidos (+24,5%), por delante de Alemania, donde las ventas crecen un 8,9% hasta las 11.900 unidades, y el Reino Unido (5.600; +21,3%). Seat también avanza de forma muy positiva en México (4.600; +9,5%), el cuarto mercado de la marca, y en Italia (3.300; +15,8%).

El SEAT Ibiza llega a su quinta generación


En 1984, Michael Jackson revolucionaba el mundo de la música con Thriller. En el cine, Cazafantasmas e Indiana Jones y el Templo Maldito batían récords de taquilla. Ese fue también el año del nacimiento del fundador de Facebook, Mark Zuckerberg. Y el del lanzamiento al mercado del primer SEAT Ibiza. Desde entonces, este modelo lleva 33 años ininterrumpidos recorriendo las calles de todo el mundo. Estas son algunas de las curiosidades que se esconden detrás del modelo.

En tres décadas, el SEAT Ibiza suma cuatro generaciones. Es el turismo español más vendido: hasta el día de hoy, más de 5,4 millones de unidades. Si las pusiéramos en línea recta, superarían la distancia entre Barcelona y Nueva Zelanda.

Formentera tendrá una nueva flota de coches E-Mehari


El Consell Insular de Formentera ha anunciado hoy en el marco de la Feria Internacional de Turismo, Fitur, su Plan Estratégico de Movilidad Eléctrica para 2017, que contempla nuevas medidas a favor de la movilidad sostenible.

De esta forma, Formentera intensifica una iniciativa pionera que anunció el pasado mes de mayo, para aumentar progresivamente el número de coches eléctricos en la isla, situando a la pequeña de las Pitiusas como un referente mundial en la búsqueda de una gestión ecológica y sostenible del turismo y la movilidad.

Seat compara el 850 con el Ibiza


50 años separan el SEAT 850 del nuevo SEAT Ibiza. Cinco décadas entre el coche que llegó para mejorar el SEAT 600 y el gran icono de la firma automovilística, que acumula ya casi 5 millones y medio de ventas tras más de 32 años ininterrumpidos en el mercado. Durante todo este tiempo los coches han evolucionado en muchos aspectos:

El SEAT Ibiza tiene una capacidad de hasta 430 litros. El maletero del SEAT 850, en cambio, es de 175 litros, por lo que apenas hay espacio para dos maletas pequeñas. Además, está ubicado en la parte delantera del coche. Actualmente, los maleteros se sitúan en la parte trasera, lo que es mucho más adecuado "no sólo en términos de confort, también de seguridad", asegura Isidre López, responsable de la colección de Coches Históricos de SEAT.

Patrocinadores



Dedicamos mucho tiempo a publicar contenido, por el simple placer de ayudar a gente como tú y para poder prestarte un servicio informativo y entretenido. Por eso, queremos agradecer a patrocinadores y colaboradores el que este portal de información pueda continuar prestándote sus servicios informativos durante ya más de una década, y llegando a miles de lectores que buscan la información más accesible del mundo del motor.