
- Cambiar el filtro anualmente es invertir en salud
- En la actualidad, prácticamente todos los automóviles incorporan de serie el filtro para el habitáculo
- Los filtros de carbón activado también protegen de prácticamente todos los olores y gases nocivos
Casi todos los modernos automóviles están equipados con filtro para el habitáculo que deberá filtrar eficazmente las sustancias nocivas que se encuentran en suspensión en el aire; además, los coches equipados con aire acondicionado vienen siempre con un filtro para el habitáculo. No obstante, la capacidad de absorción de estos filtros es limitada.
Si el filtro está sobrecargado de partículas, ya no podrá realizar su función de filtración y la suciedad que ha sido filtrada volverá a la corriente de aire. Por otro lado, las sustancias acumuladas en el circuito de climatización son un lugar de incubación para moho y bacterias. Por tanto, Bosch recomienda cambiar los filtros para el habitáculo en un taller cada 15.000 kilómetros o, al menos, una vez al año.