
Tras los comunicados emitidos por Mazda, Mitsubishi y Toyota, principalmente (las tres marcas que más información han ofrecido al público sobre su situación y la situación de su línea de pedidos y producción), era lógico que Suzuki no tardase en dar también un resumen sobre su situación. Y lo ha hecho esa mañana, en un comunicado que ha difundido también su filial española y que os transcribimos íntegramente a continuación.
Ni el cuartel general de Suzuki en Hamamatsu ni las seis fábricas que actualmente tiene en el país nipón han sido afectados por el fuerte seísmo que sacudió Japón el pasado viernes, ni por la réplica de 6.4 puntos en la escala de Richter que agitó ayer el suroeste de Tokio.
Hamamatsu está situada a 250 kilómetros de Tokio y a 500 al sur de la zona del desastre donde, afortunadamente, no posee ninguna instalación. No obstante, Suzuki Motor Corporation está investigando si alguno de los concesionarios o de las empresas con las que trabaja y que están situadas en esa zona han sido afectados por el terremoto o el tsunami.
Dada la situación de crisis que vive el país y teniendo muy en cuenta la seguridad de sus empleados, Suzuki Motor Corporation ha decidido cerrar todas sus fábricas de automóviles hasta el día 20 de marzo y las de otros productos hasta el día 21. En ese momento se decidirá si se amplía el período de cierre o si se reinicia la producción de nuevo.
El 35% de los automóviles Suzuki que se venden en España son fabricados en Japón y el 65% restante se produce en Hungría e India. Suzuki no espera que se den retrasos en las entregas de vehículos ni de piezas de repuesto.
Desde Suzuki Ibérica queremos transmitir nuestra solidaridad con todos los afectados en la catástrofe de Japón así como nuestro más sentido pésame por las víctimas, sus familiares y amigos.
Fuente: Suzuki - Revista Coche
No hay comentarios:
Publicar un comentario