Renault sigue apostando fuerte por la competición en 2011

Renault es la única marca de automóviles ligada a la competición en
España de forma ininterrumpida desde 1968. Y 2011 no va a ser una
excepción. De hecho, a la presencia en copas de circuitos y rallyes,
se añade una nueva competición promocional de monoplazas: la Fórmula
1.6.

La presencia en 2011 viene marcada por el objetivo de acercarse aún
más a los pilotos noveles, disminuyendo los costes de acceso y
aumentando, en paralelo, la cuantía de los premios.

La 43ª edición de las Copas Renault, donde el protagonista continúa
siendo el Renault Clio, sigue organizada de la mano del promotor
V-Line. Presenta la novedad de poder compartir el vehículo por dos
pilotos en cada cita, uno en cada manga. Se mantienen las 6 pruebas en
los circuitos nacionales más representativos actualmente: Valencia,
Alcañiz, Jarama, Monteblanco, Barcelona y Navarra. Además, se
celebrarán dos pruebas de la challenge europea en nuestro país, con
presencia de nuestros pilotos.

En cuanto a la Challenge de Rallyes 2011, el año que viene el
protagonista será el Twingo R2, siguiendo un calendario de 7 citas del
Campeonato Nacional de Rallyes de Asfalto, con el apoyo organizativo
y técnico, como en 2010, de Antonio Sánchez Rabaneda y su equipo. A
destacar especialmente el precio asequible del Twingo R2 y el aumento
de un 30% en la cuantía de los premios, lo que convierte esta
Challenge en una oferta particularmente atractiva.

La novedad a nivel deportivo en 2011 es la nueva competición
promocional "Fórmula 1.6", organizada también a través de V-Line, y
que está compuesta por monoplazas equipados con el motor 1.6 de 140cv.
Dirigida a jóvenes pilotos (nacidos entre 1988 y 1996), se
desarrollará en 6 meetings realizados en los mejores circuitos de
España y Portugal, coincidiendo con otros certámenes de competición.

En definitiva, Renault sigue fiel a su estilo en 2011: presencia
diversificada, costes asequibles, premios atractivos. Competición y
diversión asegurada.

El Audi Driving Experience da el pistoletazo de salida en Grandvalira

- Técnicas para mejorar el conocimiento del vehículo y la conducción segura.
- El programa combina la formación con las actividades lúdicas.
- Los cursos se celebran los fines de semana hasta el 3 de abril de 2011.

Con la llegada del nuevo año, Audi winter driving experience retoma
sus actividades en la estación de esquí de Grandvalira con un programa
que combina la formación con las actividades lúdicas. Audi ofrece a
sus clientes, y a quienes aún no lo son, la oportunidad de aumentar su
seguridad al volante y de disfrutar más de la conducción. El objetivo
es proporcionar a los asistentes las técnicas adecuadas para que sus
desplazamientos por carretera sean más seguros.

Independientemente del grado de habilidad y experiencia de los
alumnos, una mejora en la capacidad de control sobre el vehículo
tendrá efectos igualmente positivos en el conductor. Por un lado, le
permitirá enfrentarse a situaciones que anteriormente no era capaz de
resolver de forma satisfactoria. Y además generará esa actitud
positiva ante una tarea, propia de quien se siente capacitado para
realizarla.

La filosofía de estos cursos se apoya en la consideración de que el
entrenamiento debe combinar la diversión de la conducción dinámica, la
fascinación de la tecnología moderna y las importantes lecciones que
se han de aprender cuando surge una situación de pánico. Cuando el
curso finaliza, el conductor conserva esas habilidades entre sus
recursos para ponerlas en práctica si una situación de emergencia se
cruza en su camino.

Además, Audi ofrece a los asistentes a winter driving experience
condiciones especiales en los hoteles del Grupo Calbó, Hermitage y
Sport Village.

Los cursos constan de una base teórica, en la que los alumnos
comprenden las fuerzas que actúan sobre el vehículo y cuáles son sus
reacciones. En la parte práctica, monitores experimentados ayudan a
los alumnos, a través de diferentes ejercicios, a desarrollar la
capacidad para conducir normalmente con mayor soltura, y también para
afrontar con éxito situaciones comprometidas o peligrosas.

Todos los cursos se llevan a cabo con modelos de la gama Audi de
última generación con tracción quattro, en instalaciones adecuadas
para realizar diferentes ejercicios prácticos y bajo la supervisión de
monitores expertos.

La tracción quattro es uno de los signos característicos de la marca
y, para comprobar sus excelencias, nada mejor que la superficie más
deslizante. De ahí que Audi winter driving experience esté
específicamente diseñado para proporcionar a los participantes las
claves de una conducción segura quienes con el fin de mejorar su
control del vehículo en condiciones extremas de adherencia; un medio
al que no están habituados. Slaloms en constante derrapaje controlado,
las entradas en curva con transferencia de pesos, o la optimización en
el uso del ABS serán algunos de los ejercicios que practicarán con el
equipo de instructores de Audi bajo las máximas garantías de
seguridad. Y los alumnos podrán apreciar la ventaja definitiva de la
tracción quattro en estas condiciones y cómo sacar partido a esa
ventaja.

La sesión se completará con una comida y dos jornadas de esquí para
los clientes y sus acompañantes (incluidas en el precio), pudiendo
disfrutar también de varias actividades opcionales destinadas a
explorar el entorno, como las motos de nieve o un viaje en
helicóptero.

Para realizar estas actividades sólo es necesario dirigirse a
cualquier concesionario de la Red Audi, o bien llamar directamente al
teléfono de inscripción, 902 10 20 71.

Programa

Viernes (tarde):
13.00 h. Recepción clientes en el Sport Hotel Hermitage
13.10 h. Almuerzo en el restaurante del Sport Hotel Hermitage
14.00 h. Inicio curso teórico en sala privada (Business Center)
14.30 h. Finalización teórica y subida en telecabina al circuito
14.40 h. Inicio curso práctico en circuito
17.30 h. Finalización curso

Sábado y domingo (mañana)

08.30 h. Recepción clientes en el Sport Hotel Hermitage
08.45 h. Inicio curso teórico
09.15 h. Finalización teórico
09.30 h. Subida en telecabina al circuito
10.00 h. Inicio curso práctico en circuito
13.00 h. Finalización curso
13.30 h. Almuerzo en el restaurante Sol i Neu

Los cursos se celebrarán durante toda la temporada de esquí, entre el
27 de diciembre de 2010 al 3 de abril de 2011, los viernes por la
tarde, y los sábados y domingos por la mañana, siempre y cuando las
condiciones meteorológicas lo permitan.

Los modelos disponibles para las actividades Audi winter driving
experience A3 2.0 TFSI, Audi A3 Sportback 2.0 TFSI, Audi A4 3.0 TDI ;
Audi A5 3.0 TDI, Audi A5 Sportback 3.0 TDI y Audi TT Coupé 2.0 TFSI.

Los clientes de Audi se beneficiarán de un precio especial de 295
euros (IVA incluido) y aquellos que todavía no lo son es de 425 euros
(IVA incluido)

Ganvam afirma que lo peor de 2010 es saber saber 'de dónde venimos y a dónde vamos

El presidente de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a
Motor (GANVAM), Juan Antonio Sánchez Torres, afirmó hoy que el año
2010 se recordará como un ejercicio complicado para el sector
automoción, no tanto por sus cifras de ventas, que cerrarán 'en
tablas' con unas 970.000 unidades, sino por la crudeza que supone
saber 'de dónde venimos y a dónde vamos'.

Sánchez Torres -que hizo balance de este año en la jornada 'Motor y
Prensa' que organiza anualmente con los medios del sector- afirmó que
el sector "no mareará más la perdiz" solicitando al Ejecutivo un nuevo
plan de ayudas o una reducción del IVA que "nunca llegarán", sino que
"jugará las cartas que hay", sin lamentaciones y tratando de hacer
autocrítica para no cometer los mismos errores que en el pasado.

En este sentido, el responsable de la patronal insistió en la
importancia de analizar los "defectos" y "excesos" cometidos en épocas
de vacas gordas -marcados por cifras récord de matriculaciones en
torno a los 1,6 millones de unidades- y que llevaron a crear una
supraestructura de ventas muy por encima de lo que sería un "nivel
normal" de matriculaciones.

Así, Sánchez Torres reconoció la necesidad "nos guste o no" de ajustar
después de tres años de crisis los puntos de venta y las plantillas a
la realidad del mercado español, cuyas ventas deberían situarse en
torno a los 1,3 millones de unidades si se consideran las variables de
población y renta per cápita.

El presidente de Ganvam se refirió también a la creciente "autofobia"
que se está instalando en nuestra sociedad a causa de impuestos,
limitaciones y sanciones que afectan de lleno a la industria
automotriz, aunque recalcó que esta situación "no podrá con el
automóvil", ya que supone "la expresión y el resumen del concepto de
libertad".

Por otro lado, el responsable de los vendedores defendió que las
empresas de la distribución, dado el actual contexto económico, deben
centrarse especialmente en la información, la formación y el
asociacionismo en el sector. "Quien no lo haga estará perdido",
apostilló.

Una vertebración coyuntural
Asimismo, Sánchez Torres abogó por una "vertebración coyuntural" de
todo el sector del automóvil en defensa de asuntos de interés
recíproco y coincidentes como son las medidas contra crisis, pero no
por una "vertebración estructural", al considerar que fabricantes,
importadores y vendedores representan intereses antagónicos donde "el
grande acabaría por controlar al pequeño".

Como primer paso hacia esta unidad del sector, destacó las comisiones
que fabricantes (ANFAC) y vendedores (GANVAM) han constituido por
primera vez con el fin de dialogar y buscar soluciones consensuadas a
algunos de los principales problemas que afectan a la relación entre
ambas partes.

Finalmente, el responsable de la patronal de concesionarios abogó
porque se reconozca al sector de la distribución de vehículos -venta y
postventa- la importancia que realmente tiene para el sector, ya que
proporciona trabajo a cerca de 250.000 profesionales, distribuidos
principalmente en pequeñas y medianas empresas, lo que representa una
fuerte participación en el PIB nacional.

Según Sánchez Torres, "al MITYC le sobra la 'C' de Comercio ya que
parece que para este ministerio sólo existen los fabricantes, con los
que se reúne y a los que parece escuchar, y ello es satisfactorio,
pero insuficiente. Y ha sido precisamente este Ministerio de Industria
el que parece haber hecho un buen negocio a costa de los vendedores ya
que hace apenas unos días ha denegado el pago de las ayudas de todas
las operaciones del Plan 2000E que, adelantadas por los agentes de
ventas afiliados a Ganvam, no pudieron subir al sistema, por unas u
otras razones".

Nissan Leaf, coche oficial de la conferencia sobre el Cambio Climático en México

- Nissan participa como copatrocinador en la Conferencia COP16 sobre
el Cambio Climático que se celebra en Cancún, México
- Veinte vehículos Nissan LEAF 100% eléctricos transportan a las
delegaciones internacionales sin generar emisiones contaminantes
- El presidente de Nissan para América participa en las sesiones sobre
soluciones verdes en la COP16 y en otros foros

Nissan copatrocinó la Conferencia COP16 de Naciones Unidas sobre el
Cambio Climático en Cancún, México, y proporcionó 20 vehículos Nissan
LEAF 100% eléctricos como medio de transporte oficial para los líderes
y delegaciones presentes durante la cumbre. La empresa también
participó en el foro sobre soluciones verdes de la COP16 a través de
Carlos Tavares, presidente de Nissan América, para explicar de qué
manera Nissan está liderando la industria automotriz para convertir la
movilidad de emisiones cero en una realidad para todos los
consumidores del mundo.

La COP16 es la 16.ª edición de la Conferencia sobre el Cambio
Climático celebrada por Naciones Unidas con el objetivo de impulsar
acciones importantes que favorezcan la cooperación global para mitigar
los efectos del cambio climático. Esta conferencia se celebró entre el
29 de noviembre y el 10 de diciembre, mientras que el foro sobre
soluciones verdes de la COP16 tuvo lugar del 5 al 8 de diciembre.

<strong>Tavares participó en conferencias relacionadas con el papel de
las empresas en la lucha contra el cambio climático.</strong>
La presencia de Nissan se centró en explicar las estrategias
corporativas que está aplicando en todo el mundo, con la visión de
crear una industria automotriz sostenible que pueda minimizar su
impacto sobre el medio ambiente y contribuir a reducir las emisiones
de CO2.

Una de las principales acciones implementadas por Nissan es el
desarrollo de tecnologías "verdes", incluyendo vehículos de emisiones
cero, representados por el Nissan LEAF, el primer coche 100% eléctrico
de producción en masa. El Nissan LEAF ha sido nombrado recientemente
por la Agencia de Protección Ambiental (EPA) de Estados Unidos como el
mejor coche de tamaño medio en ahorro de combustible y el mejor para
el medio ambiente.

Como petición directa del presidente mexicano Felipe Calderón al
presidente de Nissan Motor Co., Ltd., Carlos Ghosn, la empresa
proporcionó el Nissan LEAF de emisiones cero para su uso durante la
COP16. Se utilizaron un total de 20 unidades de este vehículo
eléctrico como medio de transporte oficial para los líderes y
delegaciones que estuvieron presentes durante la conferencia de
Cancún.

<strong>El uso del Nissan LEAF durante la COP16 es la prueba de que la
preocupación medioambiental y la preocupación por las emisiones
vertidas a la atmósfera van de la mano.</strong>
Según declaró Tavares, "Nissan es el líder ambiental en la industria
automotriz, tal como demuestra el lanzamiento de nuestro Nissan LEAF,
un coche 100% eléctrico, de emisiones cero, sin tubo de escape ni
gasolina. Creemos que las empresas tenemos la obligación de encontrar
soluciones al cambio climático mediante la implementación de
iniciativas innovadoras que puedan influir positivamente en toda la
sociedad. Es por esta razón que una de las actividades más
estratégicas de nuestra empresa es el Nissan Green Program, un
programa que incluye actividades corporativas centradas en preservar
el medio ambiente, y el Nissan LEAF es un ejemplo reluciente de ello."

El Nissan LEAF ofrece una experiencia de conducción silenciosa y
eficiente con una autonomía de aproximadamente 160 km. Cuenta con un
motor eléctrico impulsado por baterías de iones de litio y un sistema
de propulsión que no genera ningún tipo de emisión contaminante. No
utiliza gasolina ni aceite, por lo que este vehículo no tiene tubo de
escape. Su motor eléctrico genera 80 kW de potencia (107 CV) y 280 Nm
de par en sus ruedas, con lo cual ofrece una respuesta rápida y una
potente aceleración, junto con una experiencia de conducción suave.

El Nissan LEAF ha sido nombrado recientemente el Coche del Año 2011 en
Europa. Este es el primer vehículo de emisiones cero fabricado en masa
con un precio asequible que obtiene el premio automovilístico más
importante de Europa tras derrotar a 40 adversarios.

Guía para elegir una buena asistencia en carretera para los viajes invierno

- La DGT prevé 6.950.000 desplazamientos por carretera durante el próximo puente
- En España hay un parque de 30.855.969 de vehículos matriculados1

1. Qué es la cobertura de asistencia en carretera
De todas las coberturas de las pólizas de coche, la de asistencia en
carretera es la que aporta al conductor un servicio realmente útil en
sus desplazamientos, especialmente ahora que comienzan las vacaciones
de invierno: el frío, la humedad y las bajas temperaturas causan
averías en el coche, que en verano no se manifiestan. El objetivo
principal de esta cobertura es hacer posible que el viaje continúe en
caso de que el coche no funcione, por cualquier motivo.

2. Alcance nacional o internacional
Hoy en día muchas personas deciden viajar con su coche fuera de
España, lo más habitual es visitar diferentes estaciones de esquí.
Antes de viajar debemos revisar si el alcance de nuestra cobertura es
para España o para todo el territorio de la Unión Europea.

3. Asistencia en Kilómetro CERO: noche de heladas
A la hora de revisar qué es lo que incluye la asistencia en carretera
de nuestra póliza, debemos fijarnos en si la asistencia se ofrece
desde el kilómetro cero, es decir desde nuestro propio domicilio, o se
ofrece a partir de otro kilometraje como el 30 o el kilómetro 0.5 para
comprobar si, en caso de helada, tenemos asistencia en el propio
hogar. Es importante tener en cuenta este aspecto ya que, durante la
noche, se pueden producir heladas que dificultan el encendido del
motor y la puesta en marcha correcta del auto.

4. Asistencia a esquiadores
En caso de accidente en pistas de nieve, hay aseguradoras de auto que
ofrecen asistencia para el auto, envían un chófer profesional para el
traslado del vehículo hasta el domicilio del asegurado si este no
puede conducir. Es importante recordar que la asistencia del seguro de
coche en ningún caso cubre asistencia médica o traslado en pista del
esquiador accidentado y que en este caso, habría que contratar a parte
este seguro en cada estación.

5. Comparar la letra pequeña y las distintas ofertas
Esta cobertura varía mucho de unas aseguradoras a otras por lo que es
muy importante comparar entre las distintas ofertas y leer atentamente
las condiciones y la letra pequeña para cada tipo de vehículo y para
cada zona de la geografía española.

6. No pagues varias veces por el mismo servicio
Además de la cobertura de asistencia en carretera de la póliza, en
caso de que el coche esté en garantía también suele contar con este
servicio. Si la asistencia que nos ofrecen en la garantía es buena,
podemos eliminar esta cobertura de la póliza y así podremos conseguir
un ahorro considerable.

7. Contratar la asistencia en carretera aparte de la póliza
Es importante comparar y valorar qué es lo que realmente necesitamos.
Una opción es que el conductor tenga un seguro a Terceros básico, que
es lo que más le conviene porque su coche es antiguo, pero quiera
contar con una buena asistencia en carretera que encarecería el precio
de su póliza. Para ello, existen empresas que ofrecen servicio de
asistencia.

8. Coche de Sustitución
El coche de sustitución es una cobertura que se puede contratar de
manera adicional a la asistencia en carretera pero que hoy en día
ofrecen muchas compañías. Para que esta cobertura entre en servicio,
nuestro vehículo debe estar en el taller como consecuencia de un
siniestro. El mes de diciembre es cuando se realizan más servicios de
asistencia en invierno en toda España2.

9. Asistencia sólo en carretera
Además, debemos tener en cuenta que no todas las compañías ofrecen
este servicio cuando se está circulando fuera de carretera, algo a
tener en cuenta para aquellas personas que tengan un todoterreno y
salgan a la aventura, ya que en caso de avería puede que la compañía
no nos ofrezca asistencia en medio del campo.

10. Cobertura a las personas que viajan en el coche
Es fundamental saber si la cobertura incluye sólo al conductor o
también a las demás personas que se encuentran en el vehículo. Por
otra parte, cada compañía ofrece distintas soluciones para que las
personas lleguen a su destino o vuelvan a su domicilio, ya sea un
taxi, un vehículo de alquiler o billetes de bus o tren. Lo más útil es
fijarse en si la compañía cubre todo, sólo la mitad del recorrido, o
una cantidad máxima de gasto, por ejemplo. El robo de objetos que haya
en el interior de vehículo, como el equipo de esquí, no lo cubre
ninguna póliza de automóviles.

El Grupo Sixt registra unos beneficios antes de impuestos de 72,8 millones dentro de los 9 primeros meses del año

Durante el periodo de enero a septiembre de 2010, el Grupo Sixt Ha
generado un beneficio consolidado antes de impuestos de 72,8 millones
de Euros, después de los 2,6 millones logrados en el mismo periodo
durante el año anterior. Como Sixt esperaba, los beneficios
consolidados fueron algo ligeramente inferiores a los de un año atrás.
La gerencia volvió a confirmar sus perspectivas de facturación y
beneficio para todo el año 2010, así como sus declaraciones para las
proyecciones sobre beneficios.

Eric Sixt, Presidente del Consejo de Administración de Sixt AG: "Los
resultados de los nueve primeros meses están en línea con nuestras
expectativas. Se lo debemos al buen rendimiento de nuestra estrategia
de no esperar el resurgimiento de la demanda, sino más bien de
mantenernos enfocados en obtener unos ingresos con márgenes altos y
los costes muy reducidos. Al mismo tiempo, la esperada desaceleración
de la economía y otros posibles riesgos todavía ofrecen una buena
razón para ser cautelosos de cara al año que viene."

Comportamiento del Grupo en los 9 primeros meses del año:
- Los ingresos totales del Grupo de Enero a Septiembre de este año
alcanzaron los 1.170 millones de Euros. El decremento del 3,6%,
comparado con la cifra equivalente del año anterior de 1.210 millones
de Euros, estuvo dentro de lo esperado. La facturación generada fuera
de Alemania creció un 3,1% a 268,7 millones de €.
- La facturación proveniente del negocio de alquiler de vehículos
creció un 5,1% hasta los 603, 1 millones de €. La principal
contribución vino de fuera de Alemania, pero dentro de Europa (11,5%),
concretamente de Suiza y España.
- Los ingresos del leasing crecieron muy ligeramente, con un 0.6%,
hasta 310,6 millones de €.
- La facturación por la venta de vehículos usados provenientes del
leasing, sometido generalmente a fluctuaciones durante el transcurso
del año, disminuyeron un 6,2%, hasta los 160,5 millones de €.
- Los beneficios consolidados después de impuestos para los nueve
primeros meses del año mejoraron en 70,2 millones de €, de 2,6
millones a 72,8 millones. Una razón importante para este
comportamiento fue hacer crecer la facturación del negocio de alquiler
de vehículos, evitando negocios con una facturación no lo
suficientemente rentable y la reducción de costes del Grupo.
- Después de nueve meses, Sixt reportó un beneficio consolidado
después de impuestos de 54,9 millones de Euros, después de los 0,0
millones comunicados en el mismo periodo del año pasado.

Comportamiento del Grupo en el tercer trimestre de 2010
- Los ingresos consolidados en 2010 de 406,5 millones para el periodo
de julio a septiembre, normalmente un trimestre muy fuerte de manera
estacional, fue un 4,8% menor comparándolo con la cifra del 2009
(426,8 millones)
- Los ingresos por alquileres, 228,6 millones de euros, creció un 9,4%
en comparación con el trimestre equivalente del año pasado.
- Los ingresos de arrendamiento financiero, 99,0 millones de euros,
fue ligeramente inferior al equivalente de la cifra del período
anterior (-4,3%).
- Los ingresos por la venta de vehículos de arrendamiento financiero
se redujo a 45,3 millones de euros (-25,8%).
- El Grupo Sixt mostró un EBT (Beneficios antes de impuestos) de 38,0
millones en el tercer trimestre de 2010, una ganancia de 35,2% para el
mismo periodo en el año pasado (28,1 millones de €)


La política de flotas sigue siendo conservadora
La media de vehículos en la Flota de alquiler de Sixt en Alemania y en
otros países (no incluyendo los vehículos en países con empresas
franquiciadas) de enero a septiembre fue de 65.700, un decremento del
3% comparado con la media de 67,700 de todo el año 2009. Después de la
primera mitad, el decremento fue aún del 7%.

Fortalecer y ampliar aún más la base financiera
Los activos totales del Grupo Sixt al 30 de septiembre de 2010, a 2130
millones, estuvo ligeramente por encima de la cifra del 31 de
diciembre de 2009 (2100 millones de €). Los más importantes puntos en
el haber de la hoja del balance fueron todavía los activos de alquiler
(975 millones) y los activos de leasing (736 millones)

La acción al final de septiembre de 2010 llegó a los 534 millones, un
incremento de alrededor del 10%. El ratio por acción se elevó al 25%
(31 de diciembre de 2009: 23%), y aún está claramente por encima de la
media debido al mercado del alquiler y a la industria del leasing en
general.

En octubre de este año, Sixt colocó con éxito una emisión de bonos por
un volumen de 250 millones de € entre inversores institucionales,
tanto de dentro como de fuera de Alemania. La emisión de bonos fue
suscrita de manera significativa, y es un componente más en el
fortalecimiento de la base financiera del Grupo Sixt. El vencimiento a
seis años mejora el perfil de madurez de su pasivo financiero. En
julio de este año, Sixt ya había colocado un préstamo en el mercado de
80 millones, con un vencimiento de cinco años.

Perspectivas
Para el conjunto del año 2010, el Consejo de Dirección todavía prevé
un sustancial incremento en el ETB del Grupo como ocurrió el pasado
año. Los ingresos consolidados para todo el año 2010 se espera que
sean ligeramente inferiores a las primeras cifras del año.

De cara al comportamiento futuro del negocio, El Consejo mantiene su
optimismo, aunque los riesgos a un contratiempo para la recuperación
económica en Europa persisten todavía, y en algunos casos se han
incrementado. El El objetivo sigue siendo volver de nuevo a los
niveles de rentabilidad de antes de la crisis financiera y la
recesión.

La evolución de las unidades operativas de negocio.
Con su presencia en Alemania, Francia, Reino Unido, España, Benelux,
Austria y Suiza, las subsidiarias de Sixt cubren más del 70% del
mercado de alquiler Europea. La marca Sixt está presente mediante
franquiciados en los demás países de Europa y en otras partes del
mundo. Sixt cuenta con operadores de vehículos de alquiler en casi 100
países. Al 30 de septiembre de 2010, había 1.882 oficinas de alquiler
de Sixt en todo el mundo, 509 de ellas en Alemania.

En el tercer trimestre, el Alquiler de Vehículos se focalizó en la
ampliación de su gama de productos y servicios. Así, se ha puesto en
marcha el lanzamiento de vehículos eléctricos para alquiler en Munich,
como parte de un proyecto piloto con RWE. Se ha realizado una
ampliación de la gama de vehículos de lujo que Sixt ofrece a nivel
internacional, incluyendo modelos de gran atractivo en su flota: como
el Porsche Panamera; y la adición de un espacio en Munich para el Club
SIXTI, que desde hace dos años ofrece el uso compartido de vehículos
innovadores en Berlín.

La Unidad de negocio de vehículos de Alquiler generó unos ingresos
totales de 691,2 millones de euros entre enero y septiembre de 2010,
una disminución de 4,8%. La EBT (Beneficios Antes de Impuestos)
totalizaron 59,7 millones de euros, frente a -12,2 millones de euros
durante el mismo período del año anterior. Los Beneficios antes de
Impuestos en el tercer trimestre fue de EUR 32,7 millones, 35,5% más
que en el mismo trimestre de 2009 (24,1 millones de euros).

Patrocinadores



Dedicamos mucho tiempo a publicar contenido, por el simple placer de ayudar a gente como tú y para poder prestarte un servicio informativo y entretenido. Por eso, queremos agradecer a patrocinadores y colaboradores el que este portal de información pueda continuar prestándote sus servicios informativos durante ya más de una década, y llegando a miles de lectores que buscan la información más accesible del mundo del motor.