
Más de medio siglo avala la trayectoria del Rallye Internacional Barcelona-Sitges. Una de las citas más importantes de Europa que desde hace ya 18 años cuenta con el patrocinio de Audi, una de las firmas automovilistas con más solera, que atesora más de un siglo de historia a sus espaldas. Y para celebrar esta mayoría de edad como patrocinador del evento, aportará un DKW F8 Cabriolet, que abrirá la caravana de más de 60 coches que surcará las carreteras catalanas.
El DKW podrá ser admirado por el público durante la quincena previa al rallye en el complejo comercial L' Illa Diagonal de Barcelona, que será el punto de partida para este inigualable evento. Allí se reunirán los 60 vehículos participantes, todos fabricados antes de 1928, entre las 10 de la mañana y las 17 horas. La segunda jornada, el domingo 11, se cubrirá el trayecto que une Barcelona con Sitges a partir de las 8:30, hora a la que se dará la salida en la plaza Sant Jaume de la Ciudad Condal, donde el ayuntamiento ofrecerá un desayuno. No se premia la velocidad, sino el estado de conservación de los vehículos y también la indumentaria de los participantes, que deberá estar acorde con la época del modelo con que participan.
El recorrido surcará algunas de las principales vías de la capital barcelonesa, para después pasar por L' Hospitalet de Llobregat, Cornellá de Llobregat, Sant Boi, Viladecans, Gavá, Castelldefels, para llegar al Port d' Aiguadolç de Sitges tras recorrer la Costa de Garraf. Tras un reagrupamiento, se cubrirá un itinerario marcado por el núcleo urbano de Blanca Subur, que concluirá con los vehículos aparcados en la zona de la Fragata. Con posterioridad a la comida se efectuará la entrega de premios, aunque la última jornada permitirá a los participantes cubrir un nuevo recorrido en caravana.
Entre la gran colección, un modelo, el DKW F8 Cabriolet, brillará con luz propia abriendo la caravana. Se trata de una de las unidades de la Escudería Acateam, capitaneada por la familia Silva. Con este vehículo ganaron el Trofeo Alfonso XII para coches anteriores a 1940. Con una cilindrada de 700 centímetros cúbicos, este tracción delantera desarrolla 20 caballos de potencia y alcanza una velocidad máxima de 85 kilómetros por hora.
Este modelo es un claro exponente de la historia de Audi, que arrancó hace ya más de 100 años. Los cuatro aros del emblema simbolizan las marcas Audi, DKW, Horch y Wanderer, que se agruparon para formar Auto Union en 1932, hace ahora 80 años. Auto Union y NSU se fusionaron en 1969, y Audi NSU Auto Union AG dio lugar a AUDI AG en 1985. Hoy en día Audi es una de las compañías automovilísticas líderes en el mundo, y sus coches son un símbolo de vanguardia tecnológica.
Además del DKW F8, otros modelos de Audi abrirán la prueba. Un R8 Spyder, dos A1 y dos A1 Sportback acompañarán a su antepasado de 1939 por las carreteras catalanas
| Fuente: Audi | Alcance: España
No hay comentarios:
Publicar un comentario