
Cuando hace dos años os comentábamos el inicio de las labores de implantación de una fábrica para producir baterías para coches eléctricos en Portugal, en Nissan-Renault se las prometían muy felices, y las autoridades portuguesas se frotaban las manos ante este maná "como caído del cielo" en forma de tecnología de baterías.
Pero dos años después, las cifras de ventas de coches eléctricos siguen siendo ridículas, tanto que ni dan para augurar una demanda mediana ni siquiera para satisfacer un futuro halagueño del sector. Y es que la Alianza Renault-Nissan, con la factoría de Sunderland (en el Reino Unido), si las cifras continúan como hasta ahora, tendrá más que suficiente para proveer de baterías a sus modelos a electricidad.
La cumbre sobre el cambio climático en Durban, que ha supuesto poco menos que un paso atrás en materia de emisiones, y donde los países más contaminantes continúan su apuesta por el petróleo (incluso Canadá, que acaba de retirarse del tratado de Kyoto), no ayuda tampoco a facilitar el paso a energías más limpias.
De momento, lo que se ha construído en Portugal en estos dos años será aprovechado para otras cosas (¿eventos de publicidad, tan habituales en Renault y que suelen hacer casi siempre en Portugal, por ejemplo?), aunque los de Nissan se reservan una especie de "segunda oportunidad" hasta el año 2015. Por si las cosas cambian. Que va a ser que no.
| Redacción: Revista Coche
No hay comentarios:
Publicar un comentario