
Que las marcas chinas (bajo coste y aún más baja calidad pero cuyos productos se venden como rosquillas por todos lados) están comiéndose, literalmente, la industria del automóvil es algo que ya casi nadie niega. Y una buena prueba de ello es que marcas tan legendarias como Saab tengan que recurrir a ellas en acuerdos de alianzas para conseguir, a duras penas, sobrevivir.
Y eso a pesar de que la marca sueca haya conseguida, según ha comunicado oficialmente esta tarde, 30 millones de euros gracias al fondeo de inversiones Gemini Investment Fund.
Hawtai comunicará oficialmente mañana la alianza, y dará más detalles, aunque ya se puede adelantar que servirá para potenciar la presencia de Saab en China. Sobre su salvación, aún está lejos de quedar solucionada, y parece que todo depende en gran medida de Vladimir Antonov y su dinero.
Respecto a Hawtai, es una marca muy joven (fue fundada en el año 2000), fabricante en un principio bajo licencia de Hyundai y cuyas ventas parece ser que le han reportado pingües beneficios. Pero dado que carecen de productos innovadores, seguramente busquen de Saab su tecnología.
Si en un principio GM negó la intervención de Vladimir para que parte de la tecnología de Saab no fuera a parar a los rusos, ahora parece ser que se han visto con algo que no esperaban: que dicha tecnología acabe en manos de los chinos. Lo cual, al ser un mercado potencial de cifras astronómicas, parece que es inmensamente peor. Cosas de la globalización.
| Redacción: Revista Coche
No hay comentarios:
Publicar un comentario