
Del automóvil eléctrico se lleva hablando largo tiempo, y parece que, por fin, en apenas unos años será una realidad en países tradicionalmente resistente a estas tecnologías, como España. No obstante, la mayoría de los conductores desconocen cómo funcionan y jamás han probado uno, ya que, cuando los prueban, suelen quedar absolutamente convencidos de lo más cómodos, fáciles de conducir y eficientes que son respecto a los de combustibles fósiles.
A principios de los años 80 del siglo pasado alguna que otra publicación, como la que os traemos aquí, se adentraba en el futuro más inmediato de estas tecnologías de movilidad limpia. Resulta curioso ver las cosas ahora: se pensaba que a principios de este siglo habría en los Estados Unidos nada menos que 6.600.000 coches eléctricos, y que dos de cada cinco coches que se compraran nuevos serían eléctricos.

Nada más lejos de la realidad ya que, lamentablemente, esas cifras están muy lejos de cumplirse y a día de hoy no son más que una utopía.
Otra de las previsiones del artículo que no se han cumplido es la tecnología de las baterías, muchas de ellas no solo no han evolucionado como se pensaba, sino que se han quedado muy por detrás de lo que se pensaba.
Si quieres leer el artículo completo, clickea sobre las imágenes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario