BMW Serie 7, la berlina de representación que todos deseaban

Difusiones Medias Unidas


Desde que la primera generación hizo su debut en 1977, el BMW Serie 7 ha encarnado la definición de movilidad individual altamente exclusiva a su manera, muy propia de BMW. Un diseño que destila una prestigiosa elegancia ha ido de la mano de un confort interior supremo y del placer de conducción por el que es conocida la marca bávara.

Desde el principio, esta combinación ha proporcionado un nivel de manejo dinámico sin igual en el segmento de las berlinas de lujo. Y con cada nueva generación de modelos, la BMW Serie 7 lleva a nuevas cotas sus extraordinarias cualidades de conducción y los niveles de confort y bienestar que se disfrutan sobre todo en las plazas traseras.

Nuevo Citroen DS7 2023

Difusiones Medias Unidas


El Citroen DS 7 Crossback, presentado en 2017, fue la primera creación 100% DS Automobiles e irradiaba un nuevo espíritu vanguardista. Muy aplaudido por su incomparable interior, su refinamiento excepcional y sus tecnologías de vanguardia, el Citroen DS 7 Crossback abrió el camino para los nuevos desarrollos ahora encarnados por el Citroen DS 7.

"Al mismo tiempo que respetamos la personalidad y la elegancia de la silueta existente, hemos inyectado un toque adicional de dinamismo con rasgos afilados. El carácter del Citroen DS 7 se incrementa, especialmente en la parte delantera y trasera, con un diseño directamente inspirado en nuestros recientes concept cars. Nuevas confecciones también refuerzan el carácter del interior en busca de un aún mayor refinamiento. El Citroen DS 7 es el resultado de la cooperación entre mi equipo, nuestros expertos, en particular los de iluminación que trajeron una tecnología de vanguardia, los ingenieros de DS PERFORMANCE, sin olvidar nuestro equipo de fabricación dedicado al éxito del Citroen DS 7". Thierry Metroz, Design Director

Toyota, la marca de coche del taxista

Difusiones Medias Unidas


Toyota España pone a disposición del sector del taxi la más amplia y completa gama de modelos para que sus profesionales lleven a cabo su trabajo diario de la forma más eficiente y cómoda posible. Las opciones abarcan tres berlinas, dos con tecnología híbrida eléctrica -Toyota Corolla Sedan Electric Hybrid y Toyota Camry Electric Hybrid- y una de pila de combustible de hidrógeno -Toyota Mirai-, además de dos variantes, una de motor diésel y otra de motorización eléctrica, de Toyota Proace TPMR (Transporte de Personas con Movilidad Reducida).

Una selección de esta extensa gama de modelos homologados para taxi estuvo presente este fin de semana en la Feria del Taxi de Madrid, celebrada en el pabellón 1 de IFEMA, donde Toyota dio a conocer su estrategia para consolidar su posición de liderazgo dentro del sector del taxi -en el acumulado del año más del 60% de los vehículos nuevos del sector del taxi que se matriculan en España son Toyota, superando el 80% en ciudades como Madrid o Barcelona-.

Historia del cambio de doble embrague de Porsche

Revista Coche


Hace 40 años, Rainer Wüst fue el responsable del desarrollo del cambio Porsche Doppelkupplung (PDK). Fue un exitoso trabajo pionero que se coronó décadas después con un proyecto que marcó la historia del automóvil.

Rainer Wüst se ríe cuando se le pregunta por el inicio de esta historia de éxito. Levanta las manos casi disculpándose y dice: "Bueno, el respeto era grande; la tarea, enorme. Y entonces yo era un jovencito. Hubo algo de estrés. Pero también está claro que fue una gran oportunidad y, en retrospectiva, una gran historia". Desde 1971, Wüst trabajaba como ingeniero de pruebas en el área de transmisiones en Porsche. Diez años más tarde, cuando aún no había cumplido los 35, fue nombrado repentinamente Director Técnico responsable del desarrollo del Porsche Doppelkupplung (PDK).

Historia del Porsche Cayenne

Difusiones Medias Unidas


A mediados de la década de 1990, Porsche tuvo que tomar una decisión trascendental para asegurar su éxito económico a largo plazo. El Porsche Cayenne era la respuesta.

Un estudio que encargó Hans Riedel, por aquel entonces miembro del Consejo de Dirección de Porsche AG como responsable de Ventas, demostró que el legendario Porsche 911 y el Porsche Boxster, por sí solos, no guiarían al fabricante hacia un futuro seguro. "Era evidente que los deportivos plantean ciertos límites en el mercado", recuerda Anton Hunger, quien fuera responsable de Comunicación en la época de Wendelin Wiedeking, Presidente del Consejo de Dirección de Porsche AG en los años 90. "La división de Ventas lo había dejado bien claro mediante estudios de mercado. A la larga, Porsche habría terminado nuevamente en una pendiente descendente".

Rescatado el Porsche 356 más antiguo que se conserva

Difusiones Medias Unidas


El que hoy es el Porsche 356 fabricado en Alemania más antiguo que se conserva, estuvo desaparecido durante décadas. Un misteriosa llamada llevó a dos coleccionistas a rescatarlo en una misión de película, para posteriormente restaurarlo.

La música cobra dramatismo, los planos se suceden cada vez más rápidamente y la acción se acentúa a un ritmo vertiginoso hasta una situación aparentemente sin salida... y alguien llega al rescate en el último minuto. Es muy típico del cine de acción. ¿Pero qué pasa en la realidad? Esta es una historia de la vida real. Y algunos de los acontecimientos fueron tan dramáticos que bien podrían llevarse al cine. El protagonista, de 71 años, lleva el nombre de Porsche 356 y es uno de los tesoros automovilísticos del siglo XX. Estuvo a punto de perderse para siempre, aunque finalmente se salvó.

Patrocinadores



Dedicamos mucho tiempo a publicar contenido, por el simple placer de ayudar a gente como tú y para poder prestarte un servicio informativo y entretenido. Por eso, queremos agradecer a patrocinadores y colaboradores el que este portal de información pueda continuar prestándote sus servicios informativos durante ya más de una década, y llegando a miles de lectores que buscan la información más accesible del mundo del motor.