Nissan es la marca que más crece en España



- El Nissan Qashqai ha sido el segundo coche más vendido en España durante el mes de enero y es líder del canal particular.

Coincidiendo con la presentación a la prensa del Nissan Micra en Madrid, Nissan ha dado a conocer los resultados de ventas del año 2010. Manuel de la Guardia, Consejero Director General de Nissan Iberia ha explicado que la marca ha evolucionado por encima del mercado durante prácticamente todo el pasado año, y que gracias a ello Nissan ha concluido 2010 siendo la marca de turismos y 4x4 con mayor crecimiento en el ranking de las diez primeras marcas del mercado español.

Este aumento se ha registrado en términos de volumen y cuota de mercado. En volumen Nissan matriculó un total de 41.501 unidades, que han supuesto un incremento del 16% y un diferencial de 5.683 unidades respecto al año anterior, y en cuota de mercado el aumento fue de 0,5 puntos que han situado a la marca en 2010 en un 4,2% de participación en el mercado de turismos y 4x4.

Dunlop Motorsport marca un record logístico con 6.500 neumáticos suministrados durante las 24 Horas de Dubai

Dubai es famoso por su empeño en ser "el mejor y el más grande" en
todo: el rascacielos más alto, la mayor isla construida por el hombre
y el mayor centro comercial del mundo son solo tres de las maravillas
del Emirato. Este mes, Dubai fue el anfitrión de un nuevo récord: la
mayor operación logística del mundo de los neumáticos de competición,
llevada a cabo por Dunlop Motorsport.

La 6ª edición de las 24 horas de Dubai tuvo lugar los pasados días 14
y 15 de enero, y en la línea de salida de la competición estuvo
presente una gran mezcla de coches deportivos y turismos. Todos los
competidores calzaron neumáticos Dunlop, cuya durabilidad, rendimiento
y consistencia fue probada por la organización en la competición del
año pasado. Teniendo en cuenta el número de equipos participantes,
esto supone que la parrilla de salida ha sido la más grande del mundo
en una carrera de resistencia utilizando la misma marca de neumáticos.

Dunlop proporcionó 6.500 neumáticos en una operación logística
increíble: 14 contenedores de carga fueron enviados a Dubai, y 38
técnicos de neumáticos altamente cualificados atendieron cada detalle
de los vehículos participantes.

Gary Wassell, director de la división de coches de Motorsport, se
siente orgulloso de la operación desplegada en tan importante cita:
"es la mayor operación logística en el siglo de historia de Dunlop
Motorsport. Se han utilizado hasta 74 especificaciones de neumáticos
Dunlop distintas para proveer a la inmensa variedad de vehículos. Los
organizadores llevaron a cabo un trabajo enorme para atraer
inscripciones de todo el mundo".

Entre los competidores de primera línea corrieron auténticos
supercoches: el nuevo Mercedes Benz SLS AMG compitió contra un Ferrari
F430GT2, un Porsche 911GT3, un Lamborghini Gallardo, un Aston Martin
Vantage y un Corvette. En la competitiva categoría de turismos, coches
como el Seat León, el Mini Cooper y el Renault Clio Sport fueron un
desafío para los mecánicos de Dunlop.

Los neumáticos Dunlop de carreras son fabricados en el centro técnico
de la compañía en Birmingham, Reino Unido. La compañía tiene un
impresionante récord en carreras de resistencia, al tener más
victorias en las 24 Horas de Le Mans que ninguna otra marca de
neumáticos.

La planta Dunlop en Erdington, Birmingham abrió en 1917. En los
últimos 10 años ha sido remodelada y ahora es la sede de Operaciones
europeas de Dunlop Motorsport , produciendo cada año alrededor de
200.000 neumáticos de carreras para el Campeonato Mundial de Moto2, el
International GT Open y carreras de resistencia, y también para
carreras nacionales, Campeonato de España de GT y F3.

REDUR pone en marcha sus nuevas instalaciones en Córdoba

REDUR, compañía española de soluciones integrales de logística y
transporte, aumentará el alcance de sus servicios de distribución y
logística con la apertura de las nuevas instalaciones REDUR Córdoba,
situadas en el Nuevo Parque Logístico de la ciudad andaluza, junto a
la Terminal Ferroviaria de Mercancías "El Higuerón".

La nave, situada en el emplazamiento de la ciudad con mayor
crecimiento empresarial, cuenta con2.500 m² diáfanos de almacén y 21
muelles de carga, y una superficie destinada a oficinas de 280 m². El
recinto dispone de controles de accesos vigilados 24 horas al día,
sistemas anti incendios y parking.

Con esta nueva ampliación de su superficie operativa, REDUR da un paso
más en su estrategia de crecimiento y sigue trabajando en su objetivo
de garantizar el mejor servicio de logística, paquetería industrial,
transporte y distribución a la medida de sus clientes.

Gracias a la nueva sede en la ciudad de Córdoba, la compañía REDUR
espera incrementar considerablemente su negocio en la zona sur ya que
se acortarán plazos de entrega y se incrementará la capacidad
logística de la compañía en la región andaluza.

En palabras de Ángel Lozano, Presidente de REDUR, "con estas nuevas
instalaciones consolidamos nuestra presencia en la región sur de
nuestro país. Desde el principio hemos querido ofrecer a nuestros
clientes el mejor servicio, lo que implica que nos situemos cerca de
ellos para acortar tiempos y mejorar la calidad de nuestra gestión y
de las entregas".

Los nuevos Ford Focus y C-Max montan componentes Continental

Los coches compactos disfrutan ya de toda una gama de innovadores y
avanzados sistemas de asistencia al conductor. Ahora, por vez primera,
el asistente de frenada de emergencia está también disponible para
este tipo de vehículos. Continental proporciona sistemas PEP de
autorización y bloqueo remoto, inyectores diésel, control del motor y
set de neumáticos y servicios.

Las innovadoras tecnologías de Continental, el proveedor internacional
de productos de automoción, están presentes de manera destacada en las
últimas generaciones de todos los nuevos Ford Focus y Ford C-Max, un
monovolumen compacto polivalente, también denominados MAV
(Muti-Activity Vehicle), que comparte plataforma común con el Focus.
Esta es la primera vez que el asistente a la frenada de emergencia
está disponible para coches compactos. Continental no sólo ha
participado en el diseño inicial y en el desarrollo de las etapas,
sino que está representada con factorías de producción en las más
importantes localidades de todo el mundo. El Ford Focus se fabrica en
cinco plantas de tres continentes, y dado que Continental es el mayor
fabricante del mundo de sistemas para vehículos, fabricará en las
mismas regiones.

Asistente de frenada de emergencia, sistemas de asistencia basados en
cámaras y un completo sistema de frenado
El nuevo Ford Focus llega con una variedad de avanzados sistemas de
asistencia al conductor que nunca se habían ofrecido hasta este punto.
Además, el asistente a la frenada de emergencia, que detiene
automáticamente el vehículo si hay un peligro de alcance trasero a
velocidades de hasta 30 km/h, aparece por primera vez en vehículos
compactos. La división Chassis & Safety de Continental proporciona la
tecnología del sensor para controlar el espacio delantero más próximo
del vehículo con sensores LIDAR (Light Detection And Ranging) de corto
alcance.

Otros sistemas adicionales de asistencia de los que dispone el Ford
Focus son el aviso de abandono involuntario de carril, alerta de
somnolencia del conductor, control de luces largas y reconocimiento de
señales de tráfico. Estos sistemas trabajan con cámaras que examinan
el área por delante del vehículo mientras leen las marcas de la
carretera y las señales de tráfico. Continental ha desarrollado
sistemas de cámaras, así como procesadores de las señales.

Tradicionalmente, Continental es un fabricante potente en el campo de
las tecnologías de frenado. El sistema de frenos Continental del Focus
y del C-Max incluye pinzas de frenos delanteras y traseras,
servofrenos, todos los latiguillos, sensores de velocidad de las
ruedas y ESC (Electronic Stability Control). Las prestaciones
adicionales del programa de estabilidad electrónica y seguridad
incorporan el control de reparto de par, que distribuye las fuerzas
para lograr una mayor estabilidad y agilidad, un asistente de arranque
en pendiente y control de estabilidad del remolque.

Entrada cómoda con PEPS
La división de Interior de Continental es el principal socio de Ford
en los sistemas de control del Focus y del C-Max. Continental fabrica
en serie su sistema Passive Entry & Passive Start (Apertura Pasiva y
Arranque Pasivo, PEPS en sus siglas en inglés) desde finales de los
años 90. Ford fue uno de los primeros constructores del mundo en
incluir estos sistemas en sus coches compactos. El sistema PEPS
permite al conductor desbloquear el vehículo simplemente tocando el
tirador de la puerta, y para arrancar sólo requiere presionar un botón
sin necesidad de llave en ningún caso. El sistema incluye receptores
de señal y antenas para los sistemas de autorización. El esfuerzo
necesario para montar el sistema PEPS ha disminuido gracias a antenas
más pequeñas y mejoradas.
Además, los más rápidos tiempos de reacción del sistema PEPS aumentan
la comodidad del conductor. Continental también suministra llaves
convencionales con control remoto y tecnología multi-canal, que
proporcionan una mejor protección contra las interferencias, así como
módulos de control de puertas en ambos modelos.

Dispositivos de control del motor, software, sensores y sistemas de inyección
Diversos productos de la división Powertrain de Continental destacan
también en el nuevo Ford Focus. Entre ellos se encuentran los sistemas
de inyección para motores diésel de 1.6 litros, formados por una bomba
de alta presión, piezo inyectores y sensores. Las unidades de Control
del motor (Engine-Control Units, ECU) y el software desarrollado y
fabricado por Continental regulan tanto motores de gasolina como
diésel. Otros componentes que Continental suministra para el Focus y
el C-Max son los sensores de bloqueo del motor, sensores de posición
del árbol de levas y del cigüeñal y válvulas eléctricas de mariposa
para motores diésel.
Neumáticos, mangueras y láminas para el interior del vehículo.

ContiTech ha contribuido con mangueras de aire y de agua para
refrigeración, así como con diafragmas para gestionar el carburante en
el nuevo Ford Focus. Completan el cuadro ejes de arranque y
protectores de la dirección. Láminas de vinilo expandido Yorn® PVC de
la filial de Continental Benecke-Kaliko cubren partes del interior del
C-Max.

La división de neumáticos de Continental supone una parte importante
del equipo original del Ford Focus, ya que el vehículo monta
neumáticos ContiPremiumContact 2 y ContiSportContact 3. Lo mismo se
aplica a la versión ultra deportiva RS y al Ford C-Max. Para los
vehículos que no van equipados con una rueda de recambio Continental,
se incluye el set de reparación ContiMobilityKit.

SAAB será importador de sus coches en China de la mano de CATC

- La marca sueca establece su propia organización en China
- Saab Automobile y CATC firman un acuerdo para la importación de
vehículos Saab y recambios para el mercado chino
- Con sede en Pekín, CATC es un reconocido operador del sector del
automóvil chino
- Importante paso para establecer la marca Saab en China y continuar
la expansión de las ventas

Saab Automobile ha anunciado un gran paso en la expansión de sus
operaciones de ventas al anunciar un acuerdo con China Automobile
Trading Co. LTD (CATC) para la importación de vehículos Saab y piezas
de recambios para el mercado chino. Con la firma de un acuerdo de
intenciones (Memorandum of Understanding) con CATC, Saab vuelve a
establecerse firmemente en el mayor mercado de automóviles del mundo.

Con sede en Pekín, CATC es una empresa de propiedad estatal con muchos
años de experiencia en el negocio del automóvil y jugará un papel
importante en la nueva organización de Saab en China. En el marco del
acuerdo de intenciones, CATC, en nombre de Saab, asumirá la
responsabilidad de la importación de coches y recambios Saab en China.
Se espera que el contrato que sellará el acuerdo se firme en el primer
trimestre de 2011, mientras que la comercialización de las primeras
unidades comenzará a partir de julio de 2011.

CATC se convertirá en proveedor oficial de servicios de Saab China,
una compañía que se creará próximamente. Saab China será quien
finalmente se haga cargo de la distribución y el servicio de postventa
tomando el relevo de Shanghai GM, que se ocupaba actualmente de las
ventas de Saab en este país. Saab China mantendrá la red comercial que
en una primera fase estará formada por diez concesiones.

Al anunciar el acuerdo, Jan Åke Jonsson, Consejero Delegado de Saab
Automobile, ha dicho: "Este acuerdo es vital para Saab, ya que será la
base para desarrollar una fuerte presencia en el que hoy es el mayor
mercado de automóviles del mundo. Estoy seguro de que CATC será el
socio perfecto para relanzar nuestras actividades de ventas en el
mercado chino.

"Saab considera que el mercado chino tiene un gran potencial para la
marca y estamos confiamos en que nuestra oferta de producto será
atractiva tanto para los actuales clientes como para los nuevos.
Esperamos con interés el restablecimiento de la marca Saab en China el
próximo año con nuevos productos como el nuevo 9-5 Sedán y el
crossover 9-4X."

Suzuki y el mundo de la competición en 2011

Suzuki Ibérica confirma su apuesta por el automovilismo deportivo de
carretera. En la temporada 2011, Suzuki mantiene sus actuales
programas tanto con la Copa Suzuki Swift como con el Equipo oficial,
con lo que será una temporada más la marca referente en los rallyes
del Campeonato de España.

La Copa Suzuki Swift disputará su cuarta edición manteniendo sus
rasgos de identidad basados en la igualdad mecánica, los costes
contenidos y la máxima competitividad deportiva. Siendo la auténtica
cantera de jóvenes talentos en el Nacional de Rallyes.

Además del programa de la Copa Suzuki Swift, el equipo oficial también
mantendrá su estructura y los dos Swift S1600 volverán a ser
protagonistas en la lucha por las dos ruedas motrices en manos de Joan
Vinyes-Jordi Mercader y Gorka Antxustegi-Gabri Suárez.

Joan Vinyes se mostraba entusiasmado con el nuevo proyecto, "Estoy
encantado con el equipo, funciona como una piña y con un muy buen
ambiente. El coche es muy competitivo, por lo que la renovación fue
casi automática. Tenemos trabajo por delante y estoy ansioso de
empezar con la nueva temporada". Para Antxustegi, "El esfuerzo de
Suzuki en los rallyes es muy grande y me siento orgulloso de poder
formar parte de él. Con una temporada de experiencia con el coche,
creo en 2011 podremos hacer un buen papel."

El preparador gallego ARVidal volverá a ser el encargado de la parte
técnica del equipo, que contará con Repsol, Suzuki Finance, RACC,
Tradisa, Redur, la Red de Concesionarios Suzuki, Rallycar y
Rallyes.netcomo sus principales patrocinadores.

Ambos S1600 estarán calzados con neumáticos Hankook, fabricante que ya
suministra los neumáticos a la Copa Suzuki Swift desde su primera
edición.

Para Juan López Frade, que realizaba el anuncio en la Gala de Premios
de la RFEDA, "Suzuki Ibérica hace un seguimiento pormenorizado de
todos los esfuerzos de márketing y en el apartado deportivo estamos
satisfechos con el retorno obtenido. La Copa y el equipo oficial
refuerzan la imagen deportiva del Swift, por lo que aunque el
planteamiento inicial era a tres años, hemos decidido continuar
apostando por la Competición".

El programa del equipo oficial será de 8 pruebas del Campeonato de
España que se confirmarán en cuanto se conozca el Calendario de la
temporada 2011.

"El esfuerzo tanto de Suzuki como de sus patrocinadores ha sido
grande, intentaremos devolvérselo repitiendo el título en las dos
ruedas motrices. Creo que tenemos un buen plantel de pilotos,
conjugando la experiencia de Vinyes con la juventud de Antxustegi.
Todo el equipo está ya deseando empezar a trabajar en la nueva
temporada". Eran las palabras de Manel Castrillón, director deportivo
del equipo.

A principios de año además de realizar los test de pretemporada, se
presentará la nueva imagen del equipo.

Patrocinadores



Dedicamos mucho tiempo a publicar contenido, por el simple placer de ayudar a gente como tú y para poder prestarte un servicio informativo y entretenido. Por eso, queremos agradecer a patrocinadores y colaboradores el que este portal de información pueda continuar prestándote sus servicios informativos durante ya más de una década, y llegando a miles de lectores que buscan la información más accesible del mundo del motor.