
El primer mercado en recibir el nuevo Mitsubishi Outlander será Rusia, luego Europa, seguido de Jaón, Ocenanía, China y Norteamérica. Además, durante este mismo año Mitsubishi desarrollará una versión eléctrica con base Outlander, utilizando el sistema plug-in híbrido de la compañía japonesa.
Para el mercado europeo, las especificaciones del nuevo Outlander incluirán variantes de diesel y gasolina. Estos últimos serán los motores 4J11 de 2.0 litros SOHC con tecnología MIVEC y cuatro cilindros en línea, que empleará un totalmente nuevo sistema de válvulas. En el modelo diesel se montará el motor 4N14 de 2.2 litros, también de cuatro cilindros en línea, turbo con tecnología MIVEC y ratios bajos de compresión, del orden de 14.9:1, con el objetivo de cumplir las normativas anticontaminación europeas.
En la variante diesel de dos ruedas motrices (2WD), se acompañará una caja de cambios manual de seis velocidades, y el sistema Auto Stop&Go, lo cual llevará a que tenga unas emisiones de menos de 130 gr/km de CO2. Gracias, también, a una estructura optimizada con paneles de gran resistencia y aerodinámicos.
Además, el nuevo Outlander podrá equiparse con el sistema "eco-friendly driving system", que notifica al conductor para que conduzca con máxima eficiencia.
Además del Outlander, Mitsubishi llevará a Ginebra el i-Miev en su variante europea, el L200 de Tailandia (Triton en otros mercados), el Pajero (denominado en España Montero y en el Reino Unido Shogun), el Lancer Evolution X, el ASX (RVR o Outlander Sport en otros mercados), el Lancer Sportback (Galant Fortis Sportback en Japón), y el Colt para el mercado europeo.
| Redacción: Revista Coche
No hay comentarios:
Publicar un comentario