
El estado de California, en USA, es uno de los que suelen sentar precedentes a nivel del resto de estados, en materia de leyes anticontaminación. Y esta puede ser una de las que empiecen a suponer un auténtico "hachazo" para los que continúan apostando por el petróleo.
Porque esta semana la California Air Resources Board (CARB), votará una recomendación para exigir un aumento significativo de coches de emisiones cero (o cercanas a cero), en las carreteras en el año 2025. Si finalmente se aprueba, significará que habrá en 2025 unos 1.4 millones de vehículos circulando de estas características, incluyendo unos 500.000 "all electric" (con baterías, o bien con pila de combustible), y unos 900.000 híbridos enchufables.
Para dar tiempo a que los conductores "se adapten", las medidas irán gradualmente endureciéndose a partir del año 2018, y todos los fabricantes (excepto los más pequeños y sin capacidad para hacer frente a dichas tecnologías) tendrán que adaptarse y vender sus vehículos con emisiones cercanas a cero, o de cero.
Esto supondría que habría en las carreteras un 15% de coches limpios, lo que se traduciría en uno de cada siete coches nuevos vendidos, aproximadamente. Con ello se quiere que a mediados de siglo el 87% de todos los coches de California sean emisiones cero.
Podemos sentirnos más o menos de acuerdo con esta medida, pero lo que está claro es que cada vez más países adoptan políticas similares. Y esto no tiene visos de detenerse. Parece ser que ya no hay marcha atrás sobre la vuelta del coche eléctrico: si no es por gusto o por predisposición propia, acabarán, legislativamente, obligándonos.
| Redacción: Revista Coche | Alcance: California (USA)
No hay comentarios:
Publicar un comentario