En 1965 Porsche diseñó el disco de freno con ventilación interna



El conocido dicho del automovilismo "los frenos ganan carreras" no siempre fue cierto. Hace 60 años, era mucho más normal perder carreras por los frenos, débiles y que se sobrecalentaban rápidamente. El calor de la fricción llegaba a poner los frenos de disco a más de 500 grados centígrados. Esto iba mermando su eficacia, a veces hasta el punto de perderla completamente y, con ello, también las expectativas de un buen resultado. Esa era la situación cuando los ingenieros de Porsche tuvieron una idea innovadora.

En la década de 1960, Gerhard Mitter participaba asiduamente en carreras de montaña. Casi nadie afrontaba los puertos con tanta decisión como este talentoso piloto. En 1965, Porsche pone en sus manos un deportivo muy especial para el Campeonato de Europa, una competición muy popular en la época: el Porsche 906-8 Bergspyder. Su motor de ocho cilindros y dos litros alcanzaba más de 260 caballos de potencia (190 kW). Otro de los puntos fuertes del coche de carreras era su ligereza: solo pesaba 570 kilogramos. Sin embargo, la novedad más importante se encontraba en los frenos del eje delantero, que estaban dotados de discos de doble superficie con unas misteriosas perforaciones.

El crédito de tu coche será más caro en 2022



La compra de un coche supondrá una subida de 12 euros en la letra mensual para el conductor con la llegada del nuevo año y la subida del Impuesto de Matriculación, según Unoauto, el portal vertical de vehículo nuevo de Sumauto. Es el resultado de combinar la entrada de la nueva normativa de medición de emisiones WLTP tras el fin de la moratoria en 2021, que afectará a la mitad de la oferta actual de coches a la venta, y la falta de stock con una demanda viva que provoca un encarecimiento natural de los precios que corre en paralelo a la caída de los descuentos.

Esto supone también que, desde este fin de semana, los 250.000 vehículos que arrastran los concesionarios de 2021, incluidos en la lista de pedidos y aún no entregados, tendrán que absorber la subida del Impuesto de Matriculación al computar en las matriculaciones en 2022, por lo que no solo llegan más tarde, sino también un poco más caros.

Los prototipos Spider de Skoda para circuitos



En 1972, la Federación Internacional del Automóvil (FIA) fusionó las clases B5 y B6 en la B5 para vehículos con una capacidad máxima de motor de 3.000 c.c. En el campeonato checoslovaco, el límite de la capacidad del motor se cambió a 2.000 c.c., lo que llevó a la por entonces empresa estatal AZNP (conocida en ese momento como Automobilové závody, národní podnik; hoy en día Skoda) a empezar a desarrollar un biplaza descapotable para circuitos y para carreras de montaña.

Salvo por la distintiva carrocería de aluminio, que podía plegarse por la parte delantera y la trasera, los diseñadores utilizaron principalmente piezas modificadas del modelo Skoda 110 L para construir el Skoda Spider B5. El motor de cuatro cilindros con control de válvulas OHC era un prototipo del Skoda 720 y era capaz de producir 150 CV. La versión básica del mismo estaba pensada para nuevos modelos de Skoda inspirados en un diseño tradicional. El motor del Skoda Spider B5 estaba montado delante del eje trasero.

55 años del Maserati Ghibli



Maserati celebra el 55 aniversario del Maserati Ghibli. El 3 de noviembre de 1966, el Maserati Ghibli hizo su estreno a nivel mundial en el stand de Ghia en el Salón del Automóvil de Turín. El coupé biplaza, diseñado por Giorgetto Giugiaro, encarnaba una nueva interpretación del concepto de automóvil gran turismo. El nombre evocaba al de un viento, una tradición que continúa hasta el día de hoy con el Grecale, parte de la nueva era de la marca del Tridente.

El Maserati Ghibli es un viento cálido y poderoso del norte de África que transporta consigo una gran cantidad de arena. La decisión de tomar su nombre no fue casual, y se tuvo encuenta tanto la velocidad del coche como la 'calidez' de sus especificaciones técnicas y estilísticas.

Skoda 130 RS, el coche de rallies tras el telón de acero



Los pilotos lo amaban, los rivales lo temían, y en la pista generaba más respeto que cualquier otro modelo de Skoda hasta aquel momento. Durante mucho tiempo, el Skoda 130 RS fue considerado el mejor deportivo de Mladá Boleslav. El fabricante de automóviles checo lo presentó ante el público hace 46 años.

Tras la exitosa era del primer coche de tracción trasera de Skoda, el Skoda 1000 MB, llegó el momento de una actualización en 1969, y se presentaron al mundo los modelos Skoda 100/110 L. Estos se diferenciaban de su predecesor, principalmente, por su nueva carrocería. Al año siguiente, los diseñadores tomaron la versión básica para desarrollar el Skoda 110 L Rally y el Skoda 110 R Coupé, que se construyó en la planta de Kvasiny. En 1972, se lanzó el Skoda 120 S Rally, un coche deportivo que compitió más veces en los circuitos nacionales en los años 70 que cualquier otro coche.

Ya tienes a tu disposición un nuevo número gratuito de "Revista Coche"



Ya puedes descargar gratuitamente el nuevo número de Revista Coche, la revista electrónica con la más importante actualidad del mundo del motor. [Descargar desde web] [Descargar desde Telegram] (pdf offline - no requiere de conexión a internet para su visualización - comprimido en zip).

Patrocinadores



Dedicamos mucho tiempo a publicar contenido, por el simple placer de ayudar a gente como tú y para poder prestarte un servicio informativo y entretenido. Por eso, queremos agradecer a patrocinadores y colaboradores el que este portal de información pueda continuar prestándote sus servicios informativos durante ya más de una década, y llegando a miles de lectores que buscan la información más accesible del mundo del motor.