
En el RAI, el Salón de los Vehículos comerciales de Amsterdam, Mercedes-Benz presentó de manera oficial su nuevo vehículo mixto, la Citan. Tras los lanzamietnos del Sprinter y el Vito, la Citan es la última adición en la familia de vehículos comerciales de la marca germana. Además, Mercedes-Benz la presentará también en el Salón de los Vehículos Comerciales del IAA, en septiembre (en la ciudad alemana de Hanover), para comenzar luego a venderla poco tiempo después (su comercialización está prevista para este otoño).
La Citan llegará a los concesionarios con una amplia oferta de carrocerías, cuya intención es satisfacer a todo tipo de profesionales. El modelo base estará disponible en tres medidas de longitud: de 3,94 metros, 4,32 ,metros y 4,71 metros. También habrá un modelo "familiar", tan populares últimamente para este tipo de vehículos, bajo la denominación Citan Mixto, e incluirá cinco asientos. Esta versión estará desarrollada usando la plataforma más larga (la de 4,71 metros), e incluirá dos puertas correderas (o deslizantes, si prefieres llamarlas así). No obstante, también habrá variaciones de todas ellas.

Dependiendo del modelo en cuestión, la furgoneta se podrá adquirir en tres pesos diferentes, hasta 2.200 kilos.
En motorizaciones, habrá tres modelos de motor turbo diesel de inyección directa, con rangos comprendidos entre los 75 CV (55 kW), hasta los 110 CV (81 kW). Todos ellos llevarán filtro antipartículas de serie, y cajas de cambios de cinco y seis velocidades, con tracción delantera todos ellos. Con esa misma caja de cambios y tracción se ofrecerá también una variante en gasolina, el motor turbo de 114 CV (84 kW).
De elegir este último (el motor de gasolina), irá incluído el paquete BlueEfiiciency, mientras que para los modelos diésel dicho paquete irá como opción. Este paquete incluye Start-Stop y neumáticos de baja resistencia a la rodadura.


























| Redacción: Revista Coche
No hay comentarios:
Publicar un comentario